Publicidad
Las disputas se dan en departamento fronterizo con Venezuela.
Petro anhela extinguir más de medio siglo de violencia con la desmovilización de rebeldes, narcos y pandilleros a través de negociaciones.
Los líderes reconocieron su responsabilidad por los por crímenes de guerra y lesa humanidad imputados en el Caso 01.
El panorama es clarísimo; las advertencias, oportunas: la suerte del país está en manos de todos los ecuatorianos.
Solo en Guayaquil (ni anotar otras ciudades, pues es en todo Ecuador) los militares, policías, tendrían mucho trabajo para hacer limpieza de delincuencia.
Este grupo fue creado a finales de la década de 1960.
El Ejército achaca el secuestro al Frente de Guerra Oriental del ELN y aseguró que fortalecerá las operaciones militares en Tame.
¿Cómo, quién, frena los asesinatos, las explosiones en barrios, la corrupción que maneja poder, a la justicia que dicta medidas a favor de delincuentes?
Óscar Denis fue retenido el 9 de septiembre de 2020 y su familia no ha tenido información sobre su paradero.
El gobierno ecuatoriano también debería mostrar apertura fuera de su espacio ideológico.
Petro se convierte en el primer costeño en llegar a la Casa de Nariño.
El robo de la espada de Bolívar fue el primer acto de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), que la sustrajo el 17 de enero de 1974 de la Quinta de Bolívar
El Clan del Golfo nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia.
El comandante policial dijo que el guerrillero Jhon Mechas ha distribuido ya cerca de 1,6 millones de dólares) para atentar contra Duque.
El gobierno ofrecía una recompensa de casi 700.000 dólares por información sobre su paradero.
Un estudio dio puntos de interés donde podrían estar los cuerpos o restos de desaparecidos.
“Está gozando de buena salud”, indicó el comunicado, leído por un guerrillero en una zona selvática en la que se ve rodeado por cerca de veinte hombres armados.
Estos ataques se suman al asesinato del subintendente José Leonardo Jaimes Fernández, de 36 años, en hechos ocurridos al norte de Santander.
El campamento de Márquez fue atacado en la mañana del 29 de junio por un grupo que al parecer instaló explosivos a su alrededor.
Según lo acordado en La Habana, los exguerrilleros deben reparar a los afectados y decir la verdad para evitar la cárcel.