Publicidad
Henry Cucalón reflexiona sobre su candidatura presidencial, critica al correísmo y aboga por transformar el país desde la seguridad y economía.
Ambos candidatos no llegan ni al 1 % de votos válidos hasta las 20:50.
La mayoría eligió un atuendo casual, práctico y cómodo; aunque algunos persistieron en la imagen que proyectaron en el debate presidencial.
El candidato votó en la Unidad Educativa Javier, norte de Guayaquil.
Además de los binomios se elegirán 15 legisladores nacionales, 130 provinciales y 6 del exterior, así como 5 parlamentarios andinos.
El aspirante de Construye, lista 25, dijo que el país no debe caer “en la trampa” de la polarización.
La campaña se cierra oficialmente a la medianoche de este jueves, 6 de febrero del 2025. Los comicios serán este domingo 9.
Desde el 5 de enero hasta el 3 de febrero se registran más de 2,5 millones de posteos en redes que mencionan a los postulantes a la Presidencia de Ecuador.
Como candidato de Construye, Henry Cucalón ha destacado su experiencia política, pero su debilidad está en su falta de popularidad, reconocen allegados.
Plataformas como TikTok, Instagram y X se mantienen como un medio clave para los candidatos con el objetivo de conseguir los votos el próximo 9 de febrero.
La dolarización acaba de cumplir 25 años de vigencia en Ecuador gozando de la confianza de la gente, pero con desafíos pendientes de parte de las autoridades.
Según datos del Ministerio del Interior con corte a diciembre del 2024 hay 32.941 personas privadas de libertad.
Son más de 1,4 millones de personas que reciben algún tipo de bonificación social. Los candidatos presidenciales ahondan en sus propuestas sobre el tema.
Hasta diciembre de 2024 se registraron 3′808.136 afiliados y unos 700.000 jubilados. La deuda que mantiene el Estado con el IESS asciende a $ 24.300 millones.
El aspirante presidencial de la lista 25 tiene entre sus propuestas la creación de una unidad contra la extorsión y que existan fiscales sin rostro.
Tres analistas señalan a los ganadores y perdedores del debate presidencial, lo que gustó y lo que no tanto.
Hay un uso casi igualitario de Facebook, Instagram y TikTok.
El domingo 19 de enero se realizará el debate obligatorio entre los 16 candidatos presidenciales divididos en dos franjas horarias.
El CNE hizo el sorteo de ubicación e intervención de los 16 candidatos a la Presidencia. Henry Cucalón, de Construye, y Enrique Gómez, de SUMA, irán primeros.
Desde el pasado domingo 5 de enero, los candidatos que terciarán en los comicios del próximo 9 de febrero ya se encuentran en campaña electoral.