Publicidad
El préstamo hipotecario tiene una tasa de interés del 4,99 % a 25 años plazo.
El 7,43 % de la cartera actualmente corresponde a créditos corporativos. Para pequeños negocios afectados por desastres naturales se creó nuevo préstamo.
Los préstamos hipotecarios para inmigrantes sufre un revés al anunciarse nuevas restricciones que dan privilegios a un determinado grupo de personas
Va dirigido a los hogares que destinan para alquiler de vivienda entre 150 y 230 dólares mensuales.
El monto depende del tipo de casa.
En 2024 se otorgaron $ 534 millones. Constructores y agentes inmobiliarios sugieren facilitar trámites y promover compra de vivienda como creación patrimonio.
Las parroquias Cumbayá y Tumbaco del Distrito Metropolitano de Quito son las que registran los valores más altos.
El interés depende del monto al que busca acceder y el plazo.
Desde octubre de 2024 las cuotas que pagan los clientes subieron por el incremento de la prima anual del seguro de desgravamen.
Gremios de constructores y del sector inmobiliario señalan que seguro sube de 0,49 % a 0,72 %, afecta negativamente a clientes del banco y dificulta el crédito.
Conozca el precio de las casas y departamentos de este centro portuario.
Conozca el número de edificaciones que se construyen y el monto otorgado en créditos hipotecarios en Guayaquil y el país.
Biess realiza campaña para afiliados que quieran hacer abonos a su crédito de vivienda. Hay fechas específicas y requisitos según el monto por abonar.
La medida está dirigida a 445.711 patronos que están en mora con la entidad de Seguridad Social.
Constructores Positivos indicó que la participación del Biess en el mercado de créditos hipotecarios en el 2012 era del 70 %, ahora se llega al 30 %.
La mujer era Andrea Alarcón, de 42 años. Para el fiscal del condado, William A. Daniel, “en tragedias de esta magnitud no hay palabras”.
Prestamistas miran los informes crediticios. Mientras más abone al pago inicial de la hipoteca, menos cancelará a lo largo de la duración del préstamo
Banco Pichincha y Constructores Positivos iniciarán un plan piloto para contar con las herramientas necesarias para su ejecución comercial a partir del 2024.
El número de familias que ocupan casas prestadas subió de 489.203 en 2010 a 897.701 en 2022, lo que refleja la migración, según expertos.
En el Guayaquil se desarrollará del 30 de agosto al 3 de septiembre en el Centro de Convenciones.