Publicidad
Es notorio que el llamado socialismo del siglo XXI ahora impulsado en la región por el chavista Nicolás Maduro es un completo fracaso como proyecto de vida.
Pude ver recientemente El brutalista para comprobar que, en efecto, sigue una línea argumental similar a su antepasada.
Mientras el viejo orden agoniza, la cuestión central que preocupa hoy a las relaciones internacionales es la naturaleza del tipo de orden por venir.
El mandatario suscribió un compromiso público tras reunirse con la Iglesia católica, ortodoxa, evangélica y líderes indígenas evangélicos.
Las alianzas están claras, y sus consecuencias, pues, ya las vivió esa abuelita cuya sabia voz haríamos bien en escuchar.
El presidente-candidato se autodefine como de “centroizquierda”, y dice que cree en la libre empresa, pero también en la atención social.
El pronunciamiento se da luego que la CC tramitara una acción extraordinaria de protección relacionada con el caso de una niña que fue discriminada.
“La pasividad ante las injusticias bajo la excusa de no querer involucrarse es otra forma de estupidez colectiva...”.
Estos tratamientos y cirugías estaban permitidos por una ley aprobada por el Parlamento del país en 2012.
En lugar de la actual ayuda asistencialista a los subdesarrollados, sería más útil promover en ellos la democracia y el capitalismo.
La CC dispuso que el Ministerio de Educación elabore un protocolo para evitar actos de discriminación en contra de niños en procesos de diversidad sexual.
(...) esta situación es la expresión de una tendencia que va tomando cuerpo en las Américas y en Europa.
Esta se contrapone a la política del miedo, que se basa en explotar ansiedades e inseguridades sociales.
(...) se les inculca una historia que glorifica los episodios estatizantes y con matices marxistas.
Las crisis suelen ser puntos de inflexión. Ojalá aprove-chemos esta para acabar con el monopolio estatal.
Como en Cuba, aquí hay un monopolio estatal para la generación, transmisión y distribución de electricidad.
La democracia es la convivencia pacífica de los que piensan distinto y no la imposición a minorías de lo que piensan las mayorías.
(...) consideraba que tanto el liberalismo como el marxismo pertenecían a la decadencia occidental.
Este producto de Paradiso Editores se inicia con una larga entrevista biográfica al autor en la que cuenta su peripecia vital y su aventura intelectual.
Una misiva de esta 'unidad' aclaró que se respeta la autonomía de cada grupo político y que se creará una comisión programática que elabore un plan de trabajo.