Publicidad
Las actividades que pasen de las 2.000 personas serán consideradas como espectáculos públicos y deberán pagar el 12 %, según el director del SRI.
El director del SRI, Francisco Briones, explicó el perfil de los eventos y que será oficializado en un decreto ejeuctivo, en pocos días.
Desde el Gobierno se advierte de los efectos y a qué equivalen los ingresos que recibe el Estado por la producción en esa zona.
Se debe completar el formulario actualizado por el SRI para presentar las cargas familiares.
El funcionario explica los métodos de financiamiento que apuntan a cerrar el déficit creado por la reducción de impuestos contemplado en la reforma tributaria.
Los espectáculos públicos ahora gravan el 12 % de impuestos.
El SRI otorga facilidades de pago que aplica para impuestos directos como: impuesto a la renta de personas naturales y sociedades, y multa por fracciones
Resolución con el paso a paso para contribuyentes que pagarán menos se emitirá 30 de junio. También se dejará claro qué espectáculos pagarán 12 % de IVA.
El funcionario también anunció este lunes 19 de junio que “en breve” el presidente Guillermo Lasso suscribirá el decreto.
Reducción en el pago del impuesto a la renta y gravar con el 12 % a los espectáculos públicos son algunos de los cambios.
Director del SRI dice que por ahora hay que esperar el Decreto Ejecutivo y su publicación en el Registro Oficial.
Medicina veterinaria no ha gravado este impuesto, pero desde este 1 de junio algunos consultorios lo hacen luego que SRI les indicara que tienen esa obligación.
Francisco Briones, titular del SRI, afirma que hay un vacío legal en los tiempos para que la Corte Constitucional responda.
La rebaja del impuesto a la renta a las personas naturales es una de las modificaciones que se presentan en la ley.
Ingresos por IVA crecieron el 7 % hasta abril. Las ventas de enero a marzo llegaron a $ 50.967 millones, según el Servicio de Rentas Internas.
El 12 % se cobraría a la taquilla, indica un organizador de conciertos que lo suma a otros rubros que ya pagan y con lo que dice se alcanzaría el 45 % de carga.
La ley indica que los servicios de cirugía plástica o procedimientos médicos estéticos deben pagar el 12 % del IVA.
Entre las acciones, se instalaron 9 puntos fijos de control en restaurantes y hoteles de distintas ciudades del país
SRI reformó resolución y ahora la rebaja beneficia a los boletos aéreos que se emitan en feriado así se utilicen en otra fecha.
Rentas Internas pide a los “anfitriones” que registren RUC, incluyendo la actividad económica, graven servicio con el 12 % del IVA y declaren impuestos.