Publicidad
Para la supresión de esos cargos se destinaron $ 212.400, según el Ministerio del Trabajo.
Se recomienda que los peatones respeten y obedezcan las señales de tránsito, crucen las calles y avenidas en los pasos peatonales...
Otros productos que aumentaron sus precios fueron entradas a estadios deportivos, artículos oftalmológicos, entre otros. La canasta básica se ubicó en $ 813,82.
(...) porque hay limitaciones hay que atender lo prioritario, como lo señala el artículo constitucional mencionado...
Esta herramienta no solo permite conocer estas variaciones, sino que también invita a reflexionar sobre nuestra identidad y diversidad nacional.
El Gobierno afirma que unas 220.000 personas salieron de la pobreza, aunque la encuesta del INEC aclara que no hay diferencia estadísticamente significativa.
El desempleo se ubicó en 3,5 %, y el 54,5 % de personas con empleo estaban en el sector informal, según la última encuesta del INEC.
INEC reporta la segunda inflación más baja en lo que va del año.
Cuatro apellidos tienen supremacía en el Puerto Principal desde hace más de un siglo.
El análisis muestra que “María” encabeza la lista como el nombre más repetido en casi todo el país.
El indicador mide la evolución de los precios que reciben los productores por los bienes y servicios que ofrecen.
Hay 182.097 hogares con padres sin cónyuge, de acuerdo con el INEC.
En las ciudades donde ya no se aplicaba compensación en planillas la inflación fue de 0,05 % y -0,25 %.
25.555 divorcios fueron oficializados en 2024, un incremento del 8,4 % respecto a 2023.
Compensación en planillas terminó en 16 provincias, las 8 que están en emergencia por las lluvias empezarán a pagar consumo sin ayuda este mes.
El Día de la Madre se festeja este domingo 11 de mayo de 2025.
La creatividad se convierte en un factor que marca la diferencia al momento de resolver problemas.
Hasta el primer trimestre del año en curso 289.156 personas estaban en situación de desempleo y 2‘982.139 tuvieron un empleo adecuado.
Índice de Precios al Consumidor refleja alzas en los costos de los alimentos. Manta y Santo Domingo tienen la inflación más elevada.
Los indicadores de empleo, desempleo y subempleo a escala nacional no tuvieron cambios importantes en el último año.