Publicidad
La cadena francesa de supermercados Carrefour está colocando avisos en sus estantes para advertir a sus compradores sobre el fenómeno de la “shrinkflation”.
Según el reporte de INEC, la inflación acumulada en lo que va del año se ubica en 1,92 %.
La dolarización ecuatoriana no ocurrió como un plan pensado y debatido, sino que fue una medida de emergencia...
El expresidente Jamil Mahuad fue entrevistado por La Nación, medio de Argentina, sobre la posibilidad de que se adopte esa medida en ese país del Cono Sur.
(...) quedamos vulnerables a que gobiernos no se atengan a las reglas de una economía dolarizada.
Al gobierno le preocupa el alto nivel de circulante porque está “incentivando la espiral inflacionaria”.
El precio del arroz ha subido por circunstancias externas, por políticas de la India, asegura Vicente Albornoz.
El Presupuesto General del Estado es la estimación de los recursos financieros que tiene el Ecuador.
En mayo este indicador fue de 0,09 % y el costo de la canasta familiar básica se ubicó en $ 766,73, según el INEC.
Indicador publicado por el INEC se ha reducido en poco más del 1 % en los dos últimos años.
El enorme desplome del valor del peso contra el dólar es la contracara de la inflación.
Inflación mensual es la más baja comparada con los meses de abril de toda la pandemia, según las cifras publicadas por el INEC.
Guillermo Lasso debe terminar su mandato y no es un mal presidente, afirma exmandatario en entrevista con EL UNIVERSO.
Es hora de sembrar paz. El mundo está abocado a un momento difícil de recesión, alta inflación, elevados intereses; ni ni siquiera nos recuperamos del COVID.
Desde marzo el precio de los huevos trepó hasta el 20 % más por el impacto de la gripe aviar, lo que repercutió en la inflación de ese mes.
¿Qué debe suceder en la economía para que la gente vea un cambio? En esencia, que el “crecimiento” sea del orden del 5 % anual.
La comercialización de este producto se ha visto afectada por el brote de la gripe aviar.
El Índice de El gobierno del presidente Alberto Fernández había estimado en el presupuesto nacional dPrecios al Consumidor de Argentina subió a 6,6% en febrero.
Los pasajes aéreos, entradas a estadios, el champú, fueron productos de diversas divisiones que más contribuyeron al incremento leve de la inflación.
En Occidente la lucha contra la inflación es el objetivo # 1, porque afecta gravemente la calidad de vida colectiva.