Publicidad
Varias instituciones realizaron operativos de control en distintos puntos de la urbe.
La entidad se traslada a esa sede para ofrecer una atención más cercana y eficiente, según Gobernación.
Balanzas mal calibradas fueron retiradas a algunos comerciantes.
Manuel Cucalón, intendente de Policía del Guayas, cuenta que uso de detectores de metal está permitido. Firma comercial extenderá medida a nivel nacional.
De acuerdo a informes, hubo reventa, no se cumplió con el 50% de público, no hubo la señalización adecuada y además se registraron enfrentamientos.
Los operativos fueron desarrollados por la Dirección Municipal de Justicia y Vigilancia y la Intendencia.
La reapertura de los prostíbulos en la calle Salinas es parte de un proyecto piloto.
Psicólogos hacen recomendaciones ante las facilidades de acceso a contenido pornográfico en internet, el que puede llegar sin control a menores de edad y los riesgos de adicción.
En internet se ofertan sin tener certificación ni autorización por parte de Arcsa. La entidad realiza seguimiento para proceder a sanciones administrativas.
Operativos se hicieron en Guayaquil, Durán, Milagro, Daule y Balzar. Hubo aglomeraciones en casas y comercios, y se incumplió horario de toque de queda.
La falta de regulación impide que las autoridades actúen en los sitios donde se retira o deposita dinero de los retos por internet.
Las inspecciones se realizaron en las inmediaciones del Gobierno Zonal, patios de comidas de los mercados de la Caraguay y Las Manuelas, en Guayaquil y Durán.
En la noche del viernes pasado, que se iniciaba con altas expectativas por los cuatro días de feriado, al menos once bares de la zona rosa fueron clausurados por la Intendencia de la Policía y el Municipio de Guayaquil.
La cifra de fallecidos en Guayaquil a causa de la supuesta intoxicación por consumo de alcohol metílico subió. La coordinación zonal 8 del Ministerio de Salud confirmó la muerte de una segunda persona.
Por video la policía detuvo a dos sujetos que intentaron robar en una vivienda al sur de Guayaquil.
Al ver a las autoridades, varios hombres en aparente estado de embriaguez de forma apurada se alejaron de la acera de una vivienda ubicada en Babahoyo y Geo Chambers Vivero, en el sur de la urbe, donde según algunos moradores, se vendería alcohol artesanal.
Esta medida es tomada ante la problemática que surgió por la filtración de una lista de registro de usuarios de un motel.
El intendente de Policía advierte que intensificarán los operativos en zona de esos negocios.
El 18 de julio, luego de la detención de la comisaria Yvete Y., el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, declaró una crisis de comisarías y pidió la renuncia de 34 funcionarios.
El intendente de Policía, Rafael Guerra, dijo ayer que desconocía a la persona que supuestamente habría pedido $ 6.000 para la reapertura del bar-restaurante El Colonial, que había sido clausurado después de hallarse un arma en su interior.