Publicidad
Una de las problemáticas evidenciadas es que 54 % de los inmuebles del centro de la ciudad están en estado regular o malo.
El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Giler, reveló más detalles del “ambicioso” plan en la feria Habitát 360, en Guayaquil.
El personal pasó de 300 a 340 de 2024 al 2025.
Subsecretaría de Educación de la Zona 8 señaló que esta semana culmina la entrega de textos, pero hay chicos que aún no los reciben.
(...) el cúmulo de medidas adoptadas y propuestas dirigidas a empresas restan patrimonio, liquidez...
Observatorio de Gasto Público estima que desvinculación de personal significaría $ 140 millones de ahorro, monto que considera pequeño frente a las necesidades.
El proyecto recibió los fondos en 2023 y actualmente avanza en el proceso de registro oficial de los insumos.
Este 5 de junio se hizo pública la adjudicación de esta obra necesaria. El MTOP dio detalles en su cuenta oficial.
El presidente aseguró en su discurso de posesión que “estamos ante las puertas de cuatro años de progreso”.
El presidente Daniel Noboa asegura que la hoja de ruta de su Gobierno está marcada por buscar la generación de empleo, progreso y un crecimiento real del país.
La construcción, que duraría cuatro años, generaría alrededor de 5.000 plazas de empleo, según el Ministerio de Energía y Minas.
El financiamiento proviene del Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), recursos fiscales y fondos de Celec
El BDE concedió el año pasado $ 485 millones en créditos a gobiernos locales. El banco trabaja en un nuevo programa ante emergencias por desastres naturales.
Va dirigido a los hogares que destinan para alquiler de vivienda entre 150 y 230 dólares mensuales.
Esta es la agenda de eventos de la Fiesta de la Fruta y de las Flores de Ambato. Todos sus eventos oficiales cuestan casi un millón de dólares.
El proyecto, que se ubicará en el cantón Urcuquí, en Imbabura, es de 50 megavatios (MW). Esta fase incluye trabajos de desarrollo de campo del proyecto.
El proyecto se emplazará en un área aproximada de 159 hectáreas y contará con 200.070 paneles solares, 19 inversores y una subestación de 34,5/230 kV.
Los terrenos están ubicados en zonas de alta plusvalía.
Los 221 municipios del país contrataron $ 1.254 millones este año, hasta octubre. El 49 % de estos recursos lo adjudicaron quince gobiernos locales.
La obra pública representó el 9,6 % del monto destinado para contrataciones entre diciembre de 2023 y octubre de 2024.