Publicidad
Aun cuando no sean deliberantes, despierten y recuerden, con honor, dignidad y amor por la patria...
En noviembre pasado llegó a Ecuador deportado desde Estados Unidos el exdirector de Riesgos del Isspol, Robert Luzuriaga, pero no fue detenido.
En noviembre pasado llegó a Ecuador, deportado de Estados Unidos, Robert Luzuriaga y en el país no se cumplió la orden de prisión preventiva contra él.
La Unidad Judicial a cargo del caso Isspol en Pichincha dictó auto de llamamiento a juicio en contra de John Luzuriaga.
El Isspol explicó que el fallo determina que la Contraloría debe devolverle los fondos que fueron retenidos entre el 2003 y el 2014.
Ante la decisión, el presidente de la Corte Nacional de Justicia resolvió declarar concluido el proceso de extradición del empresario ecuatoriano.
El bien inmueble fue presentado como garantía de un crédito en el Isspol que se le otorgó al exteniente.
El peculado investigado se habría dado en la negociación de $ 216,2 millones en operaciones entre 2017 y 2019 por el Pacto de Recompra de Bonos Global 2024.
El uniformado recibió la explicación de lo sucedido de parte del gerente la cooperativa que hizo el pago, que debía ser de unos $2.500 y no de $ 258.385.
La suma llegó a través de una transferencia con la descripción de “cancelación parcial”. El funcionario dijo que pondrá la denuncia ante la Fiscalía.
La Fiscalía acusó a los diez procesados por un peculado ocurrido en operaciones financieras de inversión que habrían afectado los fondos del Isspol.
Aún restan ser escuchadas en audiencia las defensas de cinco de los diez acusados de participar en supuestas irregularidades eninversiones del Isspol.
El pedido fue ingresado el pasado 28 de septiembre al Tribunal del Distrito Sur de Florida, donde Chérrez está siendo procesado por presunto lavado de activos.
La Fiscalía investiga un peculado ocurrido en la negociación de $ 216.2 millones en operaciones efectuadas con dineros del Isspol entre los años 2017 y 2019.
Seis exdirectores del Isspol y el empresario Jorge Chérrez fueron acusados por la Fiscalía como autores del delito de peculado en el caso Isspol-Bonos.
El fiscal Álex Castillo pidió a la jueza Irene Pérez llame a juicio a ocho de los procesados como autores y a otros dos como coautores del delito de peculado.
La audiencia preparatoria del juicio contra diez personas a las que la Fiscalía acusa de un peculado transcurre en el Complejo Judicial Norte, de Quito.
Este lunes 17 de julio, en la tercera jornada de la audiencia preparatoria de juicio en el caso Isspol-Bonos, la Fiscalía continuará fundamentando su dictamen.
El empresario Jorge Chérrez es buscado por la Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) mediante una notificación roja de septiembre de 2022.
La Fiscalía sostiene que los diez procesados fueron parte de un peculado ocurrido en la negociación de $ 216.2 millones en operaciones dadas entre 2017 y 2019.