Publicidad
El líder de Los Choneros es acusado en EE. UU. por delitos de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego, entre otros.
El fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella, firmó el documento con el que se solicita a la justuicia de Ecuador la extradición de Adolfo Macías.
En esta diligencia, el líder Los Choneros debe expresar su voluntad de acogerse o no a la solicitud de extradición hecha por Estados Unidos.
El presidente de la CNJ, José Suing, decidió colocar en lugar de Édison Toro en la terna para el nuevo CJ al actual titular de la Judicatura, Mario Godoy.
La terna también la conforman el juez Marco Rodríguez y la abogada Alexandra Villacís.
Adolfo Macías Villamar fue recapturado el 25 de junio pasado en Manta (Manabí) y mantiene penas con sentencias de cárcel que suman 34 años.
Este 8 de julio, Estados Unidos formalizó su pedido para que la justicia de Ecuador extradite a Adolfo Macías, alias ‘Fito’. La solicitud está ya en la CNJ.
El 25 de junio pasado se produjo la recaptura en Manta, Manabí, de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cabecilla del grupo criminal Los Choneros.
Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas, fue detenido el 8 de febrero de 2024 en Buenos Aires (Argentina).
El titular de la Corte Nacional habla de la posibilidad de una Asamblea Constituyente en Ecuador y de las oportunidade para el sector justicia.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.
Por el delito de delincuencia organizada, mediante un juicio, fueron condenadas 20 personas, entre ellas Wilman Terán, exjuez de la CNJ y expresidente del CJ.
La jueza nacional Mercedes Caicedo presidió el Tribunal de Juzgamiento del caso Metástasis junto con los magistrados Marco Rodríguez y Pablo Loaiza.
La herramienta busca optimizar la consulta de sentencias de casación y revisión para facilitar el acceso a la jurisprudencia.
El pleno resolvió pedir al Gobierno nacional que de la manera 'más comedida' remita su terna para el proceso de selección.
La ministra Ivonne Núñez argumenta que la resolución perjudica a los trabajadores y se contrapone a principios legales y constitucionales.
Este miércoles, cuatro consejeros declararon sesión permanente y designaron nueva vicepresidenta, lo que allana el camino a la remoción de Andrés Fantoni.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el encargado de designar a los cuatro vocales y al presidente del nuevo Consejo de la Judicatura.
Faltan trece días para que se cumplan seis años del periodo del Consejo de la Judicatura. En el CPCCS no fluye el proceso y Daniel Noboa tampoco envía su terna.
Aún resta que la Corte Nacional de Justicia y la Presidencia de la República envíen sus candidatos al Consejo de Participación Ciudadana.