Publicidad
El exmandatario compareció a través de la plataforma Zoom porque tiene un estado de salud delicado, alegó su defensa.
Saldívar, quien ahora tiene 64 años, fue encontrada culpable en octubre de 1995 y condenada a cadena perpetua.
La principal contradicción en la que incurrió Coria tiene que ver con su vínculo con el neurocirujano y médico de cabecera de Maradona.
Las deudas impagas con el Estado pueden derivar en embargos, o en retenciones de tus cuentas bancarias, congelando tus transacciones.
Empresa presentó una demanda en la que argumentaba exceso en el techo arancelario en 916 liquidaciones aduaneras prescritas entre 2012 y 2018.
El fiscal de LA retiró la solicitud de reducir penas. Los hermanos Menéndez cumplen cadena perpetua sin libertad condicional por matar a sus padres en 1989.
La menor permanece conectada a un respirador mecánico las veinticuatro horas del día y requiere de atención médica constante.
Dalma y Gianinna Maradona pidieron repetidamente en redes sociales “justicia” por su padre.
Brad Sigmon escogió morir de esta forma porque le preocupaba la eficacia de las drogas administradas durante la inyección letal.
Óscar D. es uno de los cinco extraditados en lo que va del año. Fue traído de Brasil al Ecuador por la Interpol en enero pasado.
Pelicot fue condenado a 20 años de prisión por haber sometido a su esposa a repetidas violaciones bajo sumisión química.
La serie 'The Baldwins' se estrenó el 27 de febrero de 2025 en el canal TLC.
El alcalde presentó al juez de la causa un escrito en el que indicó que contrató como abogado a Geovanny Vásquez en reemplazo de Emilio Santacruz.
En los informes médicos se concluye tendencia suicida del procesado y se otorga su libertad. El exalcalde de Durán Dalton Narváez lo intentó sin éxito.
Un tribunal condenó a treces años y cuatro meses de cárcel a Pablo Muentes, Fabiola Gallardo y Johann Marfetán, como líderes de la red criminal.
Jueza Daniella Camacho dijo que el hecho de que ella haya colaborado con las investigaciones no quiere decir que sus actos deban quedar en la impunidad.
Suceso se dio a inicios de la década del 2000.
Tres personas están vinculadas en este delito cometido en el sur de Quito.
Usaban celulares robados para realizar pedidos de comida.
Los hermanos fueron sentenciados en 1994 a cadena perpetua por el homicidio de José y Kitty Menéndez.