Publicidad
El Congreso peruano destituyó esta madrugada a Boluarte en un juicio político relámpago.
La audiencia de juzgamiento por asociación ilícita contra Sebastián Yunda, hijo del cesado alcalde de Quito, Jorge Yunda, continuará este 1 de octubre próximo.
Tras la destitución de Gonzalo Albán de su cargo, lo debía reemplazar Óscar Ayerve, pero registra un impedimento legal en el Ministerio del Trabajo.
Los 81 votos por la censura y destitución vinieron de ADN, IND, ex-RC y cuatro legisladores de Pachakutik.
El asambleísta Keevin Gallardo (ADN) acusa al consejero Gonzalo Albán de incumplimiento de funciones al constar como adherente del movimiento Mover.
El Parlamento conocerá el informe aprobado en la Comisión de Fiscalización, que recomienda el enjuiciamiento político a Albán.
Los miembros de la Comisión de Fiscalización están convocados este viernes 12 de septiembre a partir de las 16:30 de manera virtual.
El Gobierno alista envío de nuevas preguntas y la reformulación de las anteriores. Para ambos casos, los procesos se inician de cero en Corte Constitucional.
El último día del plazo para presentar el informe será el próximo 12 de septiembre.
Bases militares, financiamiento estatal a partidos, contratación por horas y reducción de asambleístas son temas que se consultarían a la ciudadanía.
Con la lectura del informe del proceso, por parte de De Moraes, la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil inició este martes la fase final del juicio.
Cerrada la etapa de presentación de pruebas de cargo y de descargo, la Comisión de Fiscalización tiene cinco días para presentar un informe ante el pleno
Para la aprobación del informe motivado se mantiene como fecha límite el 7 de septiembre.
Cinco jueces del tribunal supremo se reunirán durante cinco jornadas de audiencia.
Jair Bolsonaro, de 70 años, cumple prisión domiciliaria desde hace casi un mes en la capital brasileña y debe usar tobillera electrónica.
A partir del lunes 1 de septiembre se inicia la fase de comparecencias sobre la actuación de la prueba antes de presentar el informe al pleno.
Mientras se tramita un juicio político al consejero Gonzalo Albán, Óscar Ayerve no puede asumir y acusó a los miembros del CPCCS de ser una tarea de "hijue...".
El jefe de Estado envió cuatro preguntas de referéndum, entre ellas la de que los jueces de la CC sean enjuiciados políticamente por la Asamblea Nacional.
El examen especial se produce en medio del trámite a demandas de la ciudadanía en contra de tres leyes del presidente Daniel Noboa.
El consejero del CPCCS asegura que el juicio político tiene tintes políticos y que es penoso que se pretenda acallar voces disidentes.