Publicidad
Fue evidente la pérdida del rumbo... era inevitable. La suma de errores no podía llevarlo por otro camino.
Para el fiscal general encargado Wilson Toainga los 24 procesados en el caso Sinohydro son responsables del delito de cohecho en calidad de autores y cómplices.
La Fiscalía en el caso Sinohydro acusa a nueve personas como autores directos y a quince como cómplices. El expediente fiscal mantendría 49.794 fojas.
El fiscal general, Wilson Toainga emitió un dictamen acusatorio contra nueve personas como autores directos y otras quince como cómplices del delito de cohecho.
La Fiscalía investiga una red de corrupción que facilitó el contrato de construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair a cambio de $ 76 millones.
El fiscal general, Wilson Toainga, presentó un dictamen acusatorio contra nueve procesados como autores directos de cohecho y contra quince como cómplices.
Lenín Moreno, sus amigos y familiares fueron acusados como autores y cómplices del delito de cohecho
La Fiscalía develó que Lenín Moreno y su familia recibieron dádivas por más de un millón de dólares
La Fiscalía acusa a 24 personas de haber formado parte red de corrupción que facilitó, por coimas, el contrato de construcción del proyecto Coca Codo Sinclair.
La eliminación de subsidios a los combustibles de 2019 y el congelamiento del precio de los combustibles en 2021 detonaron 29 días de violentas movilizaciones.
El Gobierno anunció que los recursos que iban al subsidio del diésel, con la eliminación, ahora se dirigirán a tres medidas que llama "escudo social".
Luego de cuatro meses de instrucción fiscal, el expediente del caso Sinohydro completa los 490 cuerpos, es decir, casi 50.000 fojas de información.
El caso Sinohydro arrancó con una investigación previa en marzo de 2019 y cuatro años después, en marzo de 2023, se hizo la primera formulación de cargos.
El caso Sinohydro arrancó con una investigación previa en marzo de 2019 y cuatro años después, en marzo de 2023, se procesó inicialmente a 37 personas.
Esta semana, tres jueces de la CC desarrollarán audiencias para conocer los argumentos a favor y en contra de tres leyes del gobierno de Daniel Noboa.
En este centro cultural hay al menos 10.000 piezas, pero no todas se exhiben. Para fines de año se espera hacer una reapertura.
La Contraloría detectó anomalías en los procedimientos para llevar el registro de los bienes del mencionado organismo.
En la gestión de Rafael Correa se desmanteló el Cosena y se creó la Secretaría Nacional de Inteligencia.
Analistas señalan que esta vocería debe transmitir mensajes claros y concisos sobre la agenda del Gobierno. No hará lo mismo que la secretaria de Comunicación.
A la CNJ llegan todos los casos que relacionan a funcionarios y exfuncionarios públicos que mantienen fuero en el más alto órgano de justicia ordinaria.