Publicidad
En 2019 el excanciller del correísmo Ricardo Patiño fue llamado a juicio, pero la etapa de juzgamiento quedó suspendida al estar él fuera del Ecuador.
La alcaldesa Cinthya Viteri y el expresidente Lenín Moreno son los otros personajes elaborados, pero en mínima cantidad
Es acusado de inundar de cocaína a Europa. El narcotraficante ha convertido a Bélgica en la principal entrada para la droga en ese continente.
Diez funcionarios han ocupado el puesto de director general desde el 2013, mientras que han sido elegidos cuatro vocales del Consejo Directivo en ese periodo.
El informe de más de 400 páginas entregado recomienda no recibir la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair hasta que se subsanen sus fallas.
El exmandatario se pronunció en una conferencia en Estados Unidos.
El informe se empezó a conocer este jueves, y hace un recorrido por los temas del contrato, la relación de Conto Patiño y de Ina Papers.
El nuevo monarca recorrió esa vez las Islas Galápagos y estuvo en el Palacio de Carondelet, donde fue recibido por el entonces vicepresidente Lenín Moreno.
El expresidente Lenín Moreno es investigado dentro del caso INA Papers desde marzo de 2019 por supuestas irregularidades atadas a empresas offshore.
Ingresaron una acción de incumplimiento a la Corte Constitucional.
El subdirector del organismo internacional, Peter Natiello, adelantó que se proyecta una inversión de $ 60 millones en proyectos sociales.
El programador sueco Ola Bini fue detenido en abril de 2019 en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, cuando se disponía a viajar a Japón.
Pablo Coello, Fanny Altamirano y Milton Maroto son los jueces penales que están a cargo de la audiencia contra Ola Bini, sueco detenido en abril de 2019.
El expresidente de la República, Lenín Moreno, dejó el poder en Ecuador en mayo de 2021, una vez ganó las elecciones presidenciales Guillermo Lasso.
El TCE reformó un reglamento interno para activar la intervención de los conjueces debido a la congestión de causas y a puertas de las seccionales del 2023.
Núñez ha trabajado en el sistema carcelario del país por veinte años. Advierte que los líderes de grupos criminales son las principales fuentes de la Policía.
Howard Srebenick, el famoso abogado que defiende a Carlos Pólit, representa también a Esteban Merlo Hidalgo.
El legislador José Cabascango, presidente de la comisión, indicó que revisarán el caso respetando la independencia de funciones.
En febrero pasado la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Pamela Aguirre, presentó una denuncia por peculado en contra del expresidente Lenín Moreno.
El exmandatario señaló que el diálogo es el mejor camino para entenderse.