Publicidad
Expoflores denunció el 6 de octubre sobre la incursión de manifestantes a finca, “emitiendo amenazas y actos de intimidación contra el personal".
Gobierno decreta estado de excepción en 16 provincias ante el incremento de manifestaciones.
El secretario de Estado señaló que mantendrán la presencia policial en la zona y los patrullajes preventivos.
Las vías cerradas y ataques a transportes, en el marco de las manifestaciones del paro, afectan al comercio en el país.
La polarización es evidente en este país y ya es hora de volver a ser propositivos y proactivos y de no expandir los problemas.
En protesta, uniformados usaron armas no letales y rociaron gas pimienta, según manifestantes.
La comunidad indígena exigió a Marlon Vargas y a Ercilia Castañeda que asuman el compromiso de liderar y organizar la resistencia con actitud firme.
Un cordón policial se desplegó en medio de los grupos de manifestantes a favor y en contra del paro
La democracia es tener la posibilidad de hablar sin gritos, de exponer sin espectáculo, de sugerir con inteligencia...
Se dice que las manifestaciones son pacíficas. Pero es obvio que no lo son. La ruptura del ordenamiento jurídico es flagrante.
Las provincias más afectadas son Carchi, Imbabura y Pichincha. El perjuicio va más allá de la leche, señala Gabriel Espinosa, presidente de AGSO.
Productores denuncian que algunos manifestantes han intentado extorsionarlos al exigir parte de la producción para dejar pasar a los tanqueros.
La Comisión de Seguridad dice que investigará los actos de violencia en el contexto de las movilizaciones, y la Comisión de Garantías respecto de las víctimas.
Los manifestantes exigieron justicia por la muerte de Efraín Fuerez y piden la liberación de doce detenidos en Otavalo
Lunes 29 de septiembre: indulto a militares.
Según la entidad, el daño se produjo como consecuencia de las manifestaciones que se desarrollan en la zona.
Se exigen reformas del sistema educativo y sanitario, mayor justicia social y medidas contra el desempleo juvenil.
El mandatario ha participado toda la semana anterior en entregas de bonos, créditos e insumos agrícolas; aprovecha esos espacios para cuestionar a la Conaie.
El ECU911 emitió el reporte del estado de las vías.
Los dirigentes también exigieron que se derogue la Ley 32293.