Publicidad
Hasta la columna de los Próceres, en el centro de Guayaquil, se acercaron autoridades municipales, provinciales y del Gobierno nacional.
La vicepresidenta María José Pinto visitó la provincia con el respaldo de dirigentes de nacionalidades indígenas amazónicas.
La vicepresidenta María José Pinto señaló que el Hospital San Luis, en Otavalo, se está quedando sin oxígeno.
Con la decisión, el Gobierno buscaría estar donde se requiere autoridad, gobernabilidad y diálogo directo con la ciudadanía.
Pinto subrayó que las soluciones “no se construyen desde las capitales, sino desde los territorios”. Indicó que Ecuador será en 2027 el anfitrión de una cumbre.
El mandatario evocó además el valor histórico y cultural de la Amazonía.
El ministro de Salud convocó a la vicepresidenta, a secretarios de la Presidencia, al presidente del IESS y más a la primera sesión del Comité Nacional de Salud
Se reunirá con la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.
En 2024, más de 3.500 niños y adolescentes fueron detenidos como parte de las acciones de las fuerzas de seguridad contra las bandas criminales.
El Comité creado por el Gobierno y que integra a 17 instituciones del Estado hizo el 'lanzamiento de la mesa técnica de cooperación internacional'.
Durante esta inspección en territorio también estuvieron la vicepresidenta María José Pinto y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.
En la reunión se contempló la cooperación para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos.
Reiteró el compromiso del país con la democracia, la integración regional y el desarrollo sostenible.
La agenda oficial fue difundida por la Vicepresidencia del Ecuador y detalla cada una de la actividades que contarán con la presencian de Pinto.
Es un acierto que la Administración de Daniel Noboa, a través de su vicepresidenta, haya dado el espaldarazo...
Es hora de que la Vicepresidencia del Ecuador se levante como el motor de este cambio. Porque la igualdad no puede seguir esperando.
El mandatario Daniel Noboa había declarado como prioridad nacional a prevención y erradicación del reclutamiento de menores por grupos armados.
Este miércoles, asumió la Comandancia de la Fuerza Terrestre el general de brigada, con un llamado a las funciones del Estado a colaborar.
Espero que nuestra vicepresidenta María José Pinto continúe con su misión de educación en temas alimentarios...
El bien más costoso que tiene Noboa es su casa en Olón, valorada en $ 1,5 millones; y Pinto tiene acciones por más de $ 4 millones.