Publicidad
El sistema sanitario público debe librar de la ignorancia de la población contra charlatanería de curas mágicas que cobra sumas ingentes a enfermos.
Según el presidente Guillermo Lasso, la capacidad de esa casa de salud es de 422 camas y solo tiene habilitadas 150.
Especialistas en medicina crítica no encuentran trabajo, en muchas ocasiones son contratados en condición de médicos generales y no de especialistas.
Académico cree que rotulado de alimentos debe reverse y es lo que está sucediendo en otras naciones.
Es obligatorio conocer la etiología y que Agrocalidad certifique el linaje de la cepa actuante en Ecuador, de la gripe aviar.
Es necesario formar una comisión independiente multidisciplinaria con otros países, para definir los efectos secundarios y las acciones para curar.
El Cuerpo de Bomberos hizo un llamado para que los conductores manejen con precaución.
El gremio está a la espera de fecha para comparecer y está trabajando en un informe sobre el impacto de la decisión de la Corte, que se conocerá en pocos días.
Organismos de socorro pidieron a los conductores que manejen con cuidado.
Según el Municipio de Quito, no se registra aumento de ingresos a los hospitales por enfermedades respiratorias.
En algunas empresas hay una aumento de la demanda para la detección de esa enfermedad respiratoria.
Brigadas recorren sectores de Guayaquil y de otras ciudades del país para administrar vacunas contra COVID-19 e influenza.
Según expertos, es recomendable acudir a la vacunación contra la influenza. El Ministerio de Salud lleva adelante una campaña.
Bruce Lee murió el 20 de julio de 1973 después de haber bebido agua y fumado marihuana
Eugenio Derbez tuvo que ser sometido a una cirugía de emergencia para reparar las 15 fracturas que tenía en el hombro izquierdo
Según cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP), la vacunación de tercera dosis apenas supera el 50 % de la población a ser inoculada.
El médico cirujano torácico ha revolucionado el mundo de la medicina con una técnica de cirugía pulmonar mínimamente invasiva.
Exiguos recursos del Estado limitan al sistema de salud y médicos trabajan largas horas con escasas herramientas.
Las ocho víctimas aseguran que el exmédico realizó los exámenes innecesariamente y sin justificativo
Ginecólogos han notado que sus pacientes, que iniciaron la consulta y los chequeos prenatales bajo su supervisión, luego han optado por los servicios públicos.