Publicidad
Es propio que las necesidades de esta provincia sean atendidas y se establezcan proyectos para el progreso de la provincia a largo plazo.
WWF y la FEF realizaron un convenio que busca reducir la huella de contaminación de plásticos en los estadios.
La famosa actriz y activista hizo un llamado urgente para salvar la Amazonía y proteger los territorios indígenas.
En el caso de Ecuador, Portoviejo también fue escogida en la categoría mentoría con el proyecto de recuperación ecológica del barrio Las Orquídeas.
La Fundación Charles Darwin es la coejecutora del proyecto en una de las islas más alejadas al continente.
El organismo advierte de consecuencias irreversibles del fenómeno.
La contaminación también afectaría a la salud humana.
Esta herramienta tuvo un coste de inversión superior a los $ 17.000.
El organismo pide a los principales países emisores que adopten códigos obligatorios para 2028.
Con su organización Amiguitos del Océano ayuda a las comunidades costeras.
Los viernes y sábados, desde las 20:00, artistas locales se presentan en la food court de Márbol Green Plaza, ubicado en el km 2,5 de la vía Samborondón.
La investigación detectó dos hormigas registradas por primera vez en el país y cuatro especies invasoras.
En este mes logró la certificación del atún patudo, que se une a las de los atunes de aleta amarilla y barrilete, en 2022 y 2023, respectivamente.
Hay enfoques pedagógicos recomendados para involucrar a los niños de manera efectiva en temas relacionados con la conciencia ambiental y el cambio climático.
El Gobierno debe prohibir estos plásticos que lastiman a la naturaleza.
El Doritos Cool Ranch es uno de los sabores más populares de la marca a nivel mundial, ocupando el segundo puesto en ventas en EE. UU.
En el país hay empresas comprometidas con el medioambiente y con la salud de todos. Hoy, presentamos las historias de Prana y Rvalvec.
Fue el tercer mes de febrero más cálido registrado.
2025, un nuevo año para sumar acciones. Diario EL UNIVERSO presenta el primero de sus especiales mensuales sobre ODS, donde se destacan propuestas y aportes.
Las hembras adultas son más grandes que los machos.