Publicidad
Conoce por qué en Austria proponen transformar sus torres eléctricas en esculturas gigantes de animales.
Con este proyecto han logrado impactar a más de 2.000 personas de la comunidad.
Lunes 27 de octubre: preservar el cangrejo.
El informe abarca a 27 países incluyendo a los de América Latina.
El reto ahora es ampliar su alcance y equilibrar la protección ambiental con las necesidades de los países en desarrollo.
La especie estaría amenazada por actividades agrícolas y mineras.
Esta zona declarada se encuentra en un bosque natural privado. Comprende 129,87 hectáreas de bosque seco tropical, considerado ecosistema frágil.
La alerta se conoce, las acciones de conservación dependen de los Gobiernos y de las personas. Todos podemos aportar...
Hace un año dos ejemplares del periquito ‘cara suja’ nacidos en cautiverio, en el parque de Brasil, fueron reintroducidos a su hábitat.
Investigación entra a fase de campo para determinar posible lanzamiento de producto. Así se busca poder alternativa a disposición de la ciudadanía.
Se preparan con aeronaves para combatir los incendios forestales.
La contaminación y la caza también afectan a la fauna local.
Choi Minjun, de la Universidad Hongik, diseñó el refugio para abejas no solo para que cumpliera una función ecológica.
Dundee Precious Metals suspendió su programa de perforación de 23.000 metros. Tras anuncio de retiro de licencia ambiental actualizó su información.
Hay 37 individuos silvestres registrados en el país, según la fundación Jocotoco.
Se confirmó el Fusarium R4T en una pequeña finca de la provincia de El Oro, cantón Santa Rosa, en el sector denominado El Quemado...
Al margen de las posiciones perfectamente definidas, lo lamentable es que en el marco de una discusión técnica que posibilite la viabilidad del proyecto...
El colibrí de Loja es una subespecie común cuyos hábitos reproductivos fueron estudiados solo recientemente.
‘Porroglossum hildea’ tiene un intenso color amarillo anaranjado.
Las llamativas flores amarillas de ‘Aphelandra bracteopectinata’ podrían volverla atractiva como opción ornamental, según científicos.