Publicidad
Se busca brindar soluciones habitacionales a familias que han perdido sus hogares.
En dos meses y medio se contempla entrega de plan habitacional, anunció el ministro de Vivienda, Humberto Plaza.
Para este programa se destinarán $ 80 millones, a través de tres tipos de bonos, para acceder a viviendas de menos de $ 40.000.
Para acceder al beneficio, el precio final de la vivienda debe ser menor a $ 39.990. En feria Hábitat hay opciones.
Ministro de Vivienda hizo el anuncio en la inauguración de la feria Hábitat, que se realiza en el Centro de Convenciones en Guayaquil.
Hay situaciones que pueden ser muy legales, pero no decentes.
Los vecinos reportaron una explosión en el lugar y se recuperó parte de una bombona de gas.
Esto se ha convertido en un negocio para algunos, pero un dolor de cabeza para el propietario...
Suscribo esto porque es un poco indelicado negar una petición a un vecino...
Será Daniel Noboa el que termine de inaugurar las últimas casas, pues el Miduvi estima que el plan habitacional se concluya el 30 de noviembre.
En Quito se desarrolla un encuentro internacional entre entidades que levantan información social, económica y demográfica poblacional.
Ciertas personas porque están en la presidencia o dirección de asociaciones de propietarios de viviendas, se creen dueñas de urbanizaciones en las cuales viven.
Secretaría de Gestión de Riesgos de Muisne sigue evaluando afectaciones en poblados rurales.
El país requiere de un plan de gobierno serio en el sector de la construcción, uno de los ejes dinamizadores de la economía.
Según el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) hay 108 casas inhabitadas en El Oro, 20 en Guayas, y 2 en la provincia del Azuay.
La entidad financiera ha realizado 16 procesos de titularización: 10 son de cartera inmobiliaria, 5 de cartera VIS/VIP y 1 de cartera automotriz.
Ministerio de Vivienda realiza primer concurso para que arquitectos desarrollen una propuesta piloto para un edificio de Ambato.
Para poder acceder a una vivienda 100% subvencionada por el Estado se debe cumplir con varios requisitos.
Casi 250 familias en condición de pobreza y pobreza extrema se encuentran a la espera de casas prometidas por el Gobierno anterior.
Este viernes tenían una audiencia de apelación en la Corte Provincial del Guayas, pero se suspendió.