Publicidad
El Gobierno destacó el incremento y también resaltó el crecimiento del 33 % en créditos de la banca pública en lo que va del 2025.
Ministra de Economía explica proceso que tiene a cargo con la cartera de Trabajo para la nueva estructura del Ejecutivo que deberá estar lista este mes.
Se emitió el Decreto Ejecutivo 115 que establece que estas dos carteras de Estado deben coordinar los cambios.
El mandatario dio 180 días para que la Secretaría de Administración ejecute una 'desconcentración' del Gobierno creando direcciones zonales.
En la Comisión de Desarrollo Económico continúa el tratamiento del quinto proyecto de ley económico-urgente que envió el Ejecutivo.
La Comisión de Régimen Económico tiene ocho días para el análisis de la proforma presupuestaria.
Los miembros de la Comisión de Régimen Económico tienen menos de diez días para presentar el informe para conocimiento y resolución del pleno de la Asamblea.
En el primer semestre del 2025, las exportaciones totales crecieron en 11 % frente al 2024, indica el Ministerio de Economía.
La Asamblea Nacional tiene hasta el 21 de septiembre próximo para aprobar u observar la proforma que asciende a $ 33.065 millones
El Ministerio de Finanzas aseguró que se cumple con el incremento del 0,5 % del PIB para salud, con una asignación de $ 5.136 millones.
Édgar Lama habla de la deuda, de la transformación del IESS que reducirá oficinas y fortalecerá servicios digitales. También habrá plataforma para denuncias.
La entidad afirmó que el 67 % del dinero corresponde a reembolsos a adultos mayores y personas con discapacidad. Contribuyentes reclaman por demoras.
Ecuador gasta más en sueldos públicos que lo que recauda en sus dos principales impuestos.
Personal desvinculado representa 0,15 % de trabajadores con empleo adecuado. Reporte del FMI tiene metas de ajuste de gasto público. Expertos analizan escenario
Gremio reporta dónde ya hay desvinculaciones. Gobierno no aclara si los 5.000 servidores separados no estarán en funciones desde agosto o si será progresivo.
Este tipo de financiamientos se destinan a sectores como el social y de infraestructura, en este último se incluye el sector energético.
El país recibirá de manera inmediata $ 600 millones, confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas.
Dentro de cuatro días se espera reactivar el bombeo de petróleo por el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), dijo la ministra Inés Manzano.
Ministerio de Economía presentó su rendición de cuentas y uno de los temas abordados fue el ahorro por la focalización de subsidio a la gasolina.
La última reforma a la Ley de Seguridad Social, vigente desde julio de 2024, dispuso que el IESS y el Ministerio de Finanzas debían llegar a un acuerdo de pago.