Publicidad
El movimiento oficialista CREO está peleando entre 22 y 25 alcaldías, calcula el funcionario.
De los 28 nombres entregados a Fiscalía, 21 estarían relacionados con candidatos a alcaldías, 3 candidatos a prefectos y 4 postularían para concejales.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dice que régimen no está para sainetes políticos y que las investigaciones deben ser serias y transparentes
Este jueves, la Plataforma por la Condonación de Deudas exige al Gobierno atención; mientras la Conaie se reunirá en Latacunga para debatir estrategias.
El funcionario de Gobierno plantea por qué el modelo de gestión de la ciudad debe cambiarse. Para esta elección, CREO no puso candidato.
Las remociones de ministros de Estado “son parte del quehacer político, sabemos que cualquier cosa puede pasar", dice Francisco Jiménez.
Hubo tres intentos de negociación de la paz; uno de ellos por parte de una embajada que ha preferido mantenerse en bajo perfil, cuenta el funcionario.
La jueza le impuso cuatro años y diez meses de prisión, así como tres años de libertad bajo vigilancia.
Por el momento no habrá movilizaciones. Sin embargo, las estructuras de base analizarán las medidas que se tomarán.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que esperarán las resoluciones de la justicia y la Asamblea Nacional sobre las funciones del CPCCS.
La cartera de Estado liderada por Pablo Arosemena dijo que la reprogramación es la solución, mientras que la condonación no es la solución.
El Gobierno les ofreció emitir el decreto ejecutivo entre el 17 y 18 de noviembre, pues se trabaja en un cronograma para operativizar la medida.
Las inversiones están bajo custodia del Depósito del Banco Central del Ecuador, en una cuenta a nombre de Picaval.
Los dos procesos que se siguen en Florida siguen su curso, porque Luis Álvarez y Luzuriaga se declararon culpables.
Los plazos decurren, pero el Gobierno insistió en su propuesta de enmienda para quitarle atribuciones al CPCCS; además, tiene en pie plantear una consulta.
Así también, la Fiscalía habría ofrecido entregarles información sobre el estado de las investigaciones relacionadas con los motines carcelarios.
La Fiscalía General aclaró a los tres movimientos sociales que no puede archivar los procesos judiciales abiertos, por lo que estos avanzarán.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aclaró que 'no hay acuerdo' para implementar esta propuesta. Dirigentes sociales ven con pesimismo la respuesta.
En el gabinete sectorial de Seguridad hay doce entidades; mientras que el Cosepe está integrado por diez autoridades. En estas instancias se toman decisiones.
El asesinato del fiscal Édgar Escobar generó pedidos desde diferentes instituciones para mayor y mejores procesos de seguridad para funcionarios judiciales.