Publicidad
Alrededor de 30 cuadras del recorrido del desfile se ven agolpadas de gente de diversos sectores del país e incluso del exterior para admirar el desfile.
Hay variedad de programas en los cantones de la provincia con la finalidad de atraer al mayor número de turistas en el feriado.
Mientras que en Ambato las reservas hoteleras están en el orden del 60 %, en Baños de Agua Santa es del 100 % para los cuatro días del feriado.
Los vecinos del lugar en donde se registró el hecho escucharon detonaciones de arma de fuego y dieron la alerta al ECU911. No se le encontraron documentos.
Desde el 1 de enero no se conoce paradero de joven desaparecido. Mientras a otra persona le habrían propinado 16 disparos en el Camino Real.
Hasta este lunes se hacen trabajos de limpieza de escombros y lodo en el interior de las viviendas. En Píllaro, granizo afectó sembríos de papas, habas y pasto.
En una evaluación preliminar se evidenció que los sectores El Calvario y Cochalata son los más afectados.
Se informó que la maquinaria de la Municipalidad comenzó a trabajar en la limpieza de la carretera con el fin de habilitar el paso vehicular en el menor tiempo.
Desde los cantones Baños de Agua Santa, Tisaleo y Mocha se reportan inundaciones, desbordamientos y deslizamientos de material a las carreteras.
En menos de un mes se registran tres casos de 'pinchazos' al poliducto. En uno de ellos hubo tres detenidos, a dos se les dictó prisión preventiva.
Se escogieron 128 jóvenes que se formarán como vigilantes para trabajar en los cinco distritos de la mancomunidad.
El 23 y 30 de julio hubo dos víctimas también al ingresar a torear en corridas de toros populares
El hecho se reportó este último miércoles en la quebrada del sector Pilluco, en la vía Las Piedras.
El presidente de la junta parroquial de Yanayacu, Juan Carranza, contó a este Diario que cuando la pareja se trasladaba en una motocicleta a ordeñar vacas por la vía secundaria Mocha-Atillo se registró el movimiento de tierra.
Mancomunidad de provincia resolvió medida, que será revisada cada quince días, dependiendo de cómo evolucione la pandemia en Tungurahua. Hay más controles.
El 13 de septiembre, sin estado de excepción, gobiernos locales controlarán posibles rebrotes del COVID-19. Unos prohibirán fiestas, usos de canchas, entre otros. Y todos exigen pagos de deudas.
Alcaldes dijeron que desarrollan planes para mantener el comercio en la zona, con bioseguridad.
Desde este viernes 7 hasta el lunes 10 los carros podrán circular sin importar el dígito de placa y en las ciudades en rojo el toque de queda se redujo, para promover el turismo durante asueto.
La sede de este cantón tungurahuense retomará la atención presencial el lunes 27
Alcalde de Quero manifestó que ya la nieve desapareció y al parecer los cultivos no han sido afectados.