Publicidad
La clave de crear expectativa es hacer que tu cliente objetivo sienta que algo viene y que ese algo va a mejorar su vida...
Empresa acaba de levantar capital de inversionistas en Nueva York y Latam para escalar su facturación a más de $ 50 millones al año.
Electrodomésticos y moda son los segmentos con mayor demanda en la campaña ‘Al que madruga, Mall del Sol le ayuda’.
Hay establecimientos que ofrecen descuentos, algunos por el Black Friday, otros con ofertas previas y cadenas que están por empezar sus campañas.
La estrategia de crecimiento tiene como punto de partida los patios de comida, para el 2026 se instalarán locales independientes.
Marca ecuatoriana inició noviembre con tres establecimientos nuevos en Latacunga, Portoviejo y Santo Domingo.
El grupo, creado hace 3 años, tiene presencia en Estados Unidos, América Latina y el Caribe y llega al país con una inversión inicial de $ 6 millones.
La entidad determinó que la compra tampoco limita la entrada o permanencia de otros operadores económicos y no crea ni refuerza poder de mercado.
Emprendimiento ahora busca expandirse con islas en centros comerciales de las principales ciudades y ya es parte de Mucho Mejor Ecuador.
Dos cadenas de establecimientos aprovechan este domingo electoral para aplicar promociones.
En algunos supermercados las promociones llegan hasta la víspera del Black Friday, en otros van a llegar los descuentos hasta diciembre.
Dos emprendedoras cuentan su experiencia con la IA y afirman que ser el rostro de sus marcas es lo más esencial.
La compañía está ubicada en El Empalme y ofrece a sus visitante la Ruta del Tabaco.
La nueva empresa nace de la integración de las compañías Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza.
Además, antes del cierre del año se inaugurarán otros locales en Ambato, Ibarra y Samborondón, con lo cual pasará de diez a veinte concesionarios en el país.
El evento se realizará del 12 al 14 de noviembre, en Quito. Habrá foros y paneles de diálogo.
De enero a octubre se vendieron 100.740 unidades, 10,1 % más que en 2024. El 42,1 % de esas ventas se dio en Pichincha, según cifras de la Aeade.
Estos negocios fueron resultado de la participación de estas empresas en ferias, misiones comerciales y oros eventos de promoción, coordinados por Pro Ecuador.
Centros comerciales prevén aumento en afluencia y ventas, impulsado por las promociones y el entorno económico favorable que genera esta medida.
Que no se pague peaje, que el IVA esté al 8 % solo para zona afectada y la solidaridad de ayudar al caído confluyen en reactivación de Imbabura.