Publicidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, compartió detalles este 1 de julio sobre la incautación de armas de guerra en el país.
“Yo le dije chao a WhatsApp, dile tú chao a WhatsApp, y construyamos sistemas alternativos también”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Tenemos una Fuerza Armada Nacional Bolivariana de altísima moral, muy profesional y desplegada por aire, tierra, mar, ríos, montañas, ciudades”, dijo Maduro.
Pese a los llamados de Maduro para dejar de usarla, WhatsApp no está prohibida ni bloqueada en Venezuela.
Maduro, en una transmisión televisiva, aseguró que Bukele "se ha transformado en un monstruo de baja monta".
Tudares fue detenido el 7 de enero de 2025, tres días antes que Nicolás Maduro asumiera su tercer mandato como presidente.
El presidente venezolano Nicolás Maduro asegura que pasó el fin de semana reunido con miembros del alto mando militar para tratar aspectos de la actualidad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que las especies marinas extraídas de los mares del país están libres de radiaciones nucleares.
Maduro sugiere que esta cumbre sea convocada a “la mayor brevedad posible.
Maduro sugiere que esta cumbre sea convocada a “la mayor brevedad posible en un país de la región".
El Tratado de Tlatelolco, firmado en México en 1967, establece la primera Zona Libre de Armas Nucleares en una región densamente poblada en el mundo.
El mandatario fue proclamado vencedor para un tercer período consecutivo en los comicios del 28 de julio de 2024 en medio de denuncias de fraude de la oposición
Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos.
El dólar se convirtió entonces en la moneda de facto en Venezuela.
La decisión coincide con un cambio de postura de Uruguay sobre Venezuela tras la llegada al poder del izquierdista Yamandú Orsi.
‘Súmate’ es una asociación civil venezolana sin fines de lucro fundada por María Corina Machado y Alejandro Paz en julio de 2002.
Otra investigación revela: Al menos 50 migrantes venezolanos enviados a El Salvador ingresaron legalmente a Estados Unidos.
Hasta el momento, solo Chevron ha anunciado que abandona la producción de petróleo en Venezuela.
Cabello afirmó que Machado está siendo buscada por el gobierno venezolano por estar, presuntamente, vinculada con grupos narcoterroristas.
El Ejecutivo venezolano “desaconseja” al resto de sus connacionales “cualquier desplazamiento hacia los Estados Unidos”.