Publicidad
Deben modificar la Norma Ecuatoriana de la Construcción sobre el diámetro de estribos.
Sobre las constantes muertes de personas por beber alcohol adulterado que proviene de frabicaciones clandestinas, ilegales.
Esperamos, antes de terminar enero que den al público las estadísticas del COVID y acaben los feriados con puentes.
Una vez la CC emitió su dictamen en el que declaró inconstitucional el estado de excepción, el COE Nacional, por unanimidad, resolvió dejar sin efecto las medidas de toque de queda y las restricciones de circulación vehicular.
La suspensión de la clausura indefinida que hizo Agrocalidad el 11 de diciembre fue desechada, de acuerdo al documento que presentó el alcalde esa localidad.
Actualmente se habla mucho del famoso compliance –cumplimiento normativo– a nivel internacional, es un tema que resulta una doble...
Apreciados lectores, el COVID-19 ahora es el virus PCCh (virus del Partido Comunista Chino), nuevo nombre, la misma...
Solo 5 434 064 ecuatorianos de 17 267 986 consumen agua de ‘calidad asegurada’.
ISO 37001
El sello original fue creado en el 2005 con cinco empresas; ahora forman parte 514 firmas.
Hago votos para que la próxima alcaldesa o alcalde de Guayaquil se convenza de la necesidad de implementar estas normas. Son realmente necesarias.
Es un hecho auspicioso que el cacao ecuatoriano cuente ya con su marca sectorial. Ecuador Premium & Sustainable es un sello que certifica la calidad superior, el origen y las buenas prácticas sociales y ambientales que son garantía de sostenibilidad del producto.
Antes del 2014 la cerámica plana cubría el 45% del mercado nacional y cayó al 30%. Las exportaciones crecieron del 7% al 15%.
El proceso para la obtención de la marca sectorial, el sello de calidad y origen es gratuito.
Diez empresas del sector arrocero recibieron la certificación de buenas prácticas de manufactura por parte de Inspectorate del Ecuador S.A. - Bureau Veritas, en Guayaquil.
La empresa nacional Sumesa recibió el sello de calidad Marca País como reconocimiento a su oferta productiva y exportable.
Empresas que se sumen a la marca tendrán apoyo de ProEcuador para su promoción.
Los hechos ocurrieron en 2012 cuando un joven denunció el hecho tras acudir a un local en Temuco. Las investigaciones demostraron que el producto no fue intervenido fuera y "que la cola fue cocinada dentro del local", según afirma la sentencia.
Tras la firma de un convenio entre el Banco Amazonas y la Corporación Financiera Nacional (CFN), los pequeños y medianos empresarios que tramiten un préstamo en la entidad bancaria privada podrán acceder al Fondo de Garantías de la CFN que respaldará el 50% de los créditos.
El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) prevé para septiembre próximo comenzar los procesos de contratación para la compra de equipamiento destinado a 13 nuevos laboratorios de certificación de calidad de productos, informó ayer Agustín Ortiz, director de la entidad gubernamental.