Publicidad
Cambiar las centrales eléctricas de carbón y gas por energía solar y eólica ayudaría a retrasar 26 días esta demanda de recursos de la humanidad.
A través del financiamiento que se obtienen en los bonos verdes se pueden otorgar créditos para proyectos que contribuyan al medio ambiente.
El 41 % de los niños de 3 y 4 años son parte de la educación inicial. El porcentaje de cobertura disminuyó debido a la pandemia.
Pensar, crear, innovar son verbos claves para salir del subdesarrollo. Tener más mentes haciéndolo con más recursos son parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El 93% del dinero que entró el 2017 llegó de EE.UU., España, Italia, México y Chile. En cambio, de las divisas que salen del país, los venezolanos no están entre los principales receptores porque utilizan correos humanos, no empresas formales.
Pharrell Williams, Antoine Griezmann, Rafael Nadal y otras diez personalidades más se han unido en una campaña mundial de seguridad vial llamada "3.500 lives" (3.500 vidas), lanzada el viernes por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
En el grupo figuran también la princesa Victoria de Suecia, el actor Forest Whitaker, el premio Nobel y pionero del microcrédito Muhamad Yunus y el presidente y director general de Unilever, Paul Polman.
Un menor acceso al trabajo asalariado y las brechas de sueldos respecto de los hombres son algunos de los problemas que enfrentan las que son parte de la fuerza laboral del país.
Los 193 países miembros de las Naciones Unidas se reunieron en Nueva York (Estados Unidos) para evaluar las metas de desarrollo al 2015 y se comprometieron a 17 nuevos objetivos mundiales.
Esta noche, el jefe de Estado hablará en el debate general; no lo hace desde hace ocho años.
En su discurso ante los líderes mundiales, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se mostró complacido con la agenda, que pretende acabar con la pobreza, promover la educación, garantizar vidas más saludables y combatir el cambio climático en los próximos 15 años.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se pronunció este domingo en la Cumbre de Desarrollo Sostenible convocado por la ONU.
Acto seguido, la adolescente paquistaní Malala Yousafzai, activista por los derechos de la mujer laureada con el Premio Nobel de la Paz, leyó un mensaje de esperanza para los niños.
Los líderes del mundo están lanzando un ambicioso impulso para transformar el planeta antes de 2030, con la adopción el viernes de unos nuevos objetivos de la ONU. Antes eran 8, ahora son 17.
Más del 55% de los dispuestos a trabajar en ambas provincias costeñas tiene un empleo precario.
Este mes termina el plazo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este Diario presenta una referencia de la realidad de cinco provincias en temas de cuatro de estas metas: pobreza, empleo, desnutrición y acceso a servicios.
A una semana de que los países miembros de Naciones Unidas se reúnan para definir los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.