Publicidad
En días pasados, personal municipal puso un sello de clausura en zona de la obra.
El alcalde de la urbe, Aquiles Alvarez, reiteró el respeto al debido proceso y a las instancias competentes.
Para que se implemente esa iniciativa se requiere de una decisión en el Concejo Metropolitano.
De los más de 900 millones del presupuesto de ese año para obras, 20 millones irán a proyectos para barrios que ya han sido precalificados...
Hoy se hizo una nueva inspección.
Alvarez indicó que le quieren quitar el permiso ambiental.
Según alcalde, problemas se derivan de la baja de producción en la refinería de Esmeraldas. Aquello deriva en calles rotas y obras paralizadas, sostuvo.
La duración estimada de la obra será de cinco días, desde el 25 de agosto.
El personal pasó de 300 a 340 de 2024 al 2025.
Personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas pidió que se conduzca con precaución.
Nuestra ciudad pide a gritos menos humo y más sentido común a las autoridades.
En días pasados, la Prefectura empezó el proceso administrativo sancionador por la construcción de esta obra. Esta fase podría tomar de 30 a 45 días.
El casco central es donde han comenzado a ejecutarse obras enlistadas en esta renovación, con el fin de resfrescar ese rostro del Puerto Principal.
Los trabajos estarían listos en el mes de septiembre.
El tema vial de la provincia de Manabí estuvo bien encaminado durante los primeros años del presente siglo...
Es una arteria vial que tiene 2,8 km de extensión, de los cuales se intervinieron 2,2 km dentro del Programa CAF XIV.
Debemos apoyar los esfuerzos de nuestras autoridades por mejorar la vialidad de nuestra ciudad...
Este lunes, la Prefectura notificó al Municipio de Guayaquil del inicio del proceso administrativo sancionatorio por el paso elevado en Los Ceibos.
El Municipio de Guayaquil fue notificado por la Prefectura del inicio del proceso administrativo sancionatorio por obra en Los Ceibos.
La obra está suspendida desde mediados de julio.