Publicidad
El acuerdo entre el correísmo y Pachakutik tiene el increíble mérito de tener un objeto que es... imposible, indeterminado e ilícito
Al Ecuador lo tienen dividido. Mi patria debe ser una sola, donde respetemos lo que piensan los demás.
Por el momento, RC tiene 67 curules, ADN posee 66, Pachakutik cuenta con 9, PSC alcanza 4 y hay 5 que representan a movimientos políticos provinciales.
Seguridad, protección de la dolarización, moratoria minera, no a una asamblea constituyente y restablecer el IVA al 12 % están entre los acuerdos.
La plaza central de la parroquia de Tixán, en el cantón chimboracense de Alausí, fue el lugar en el que se concretó este acuerdo programático.
La dirigencia de Pachakutik, brazo político de la Conaie, convocó a sus coordinaciones provinciales y organizaciones sociales a Tixán, en el cantón Alausí.
La firma del acuerdo entre la dirigencia de PK y la candidata presidencial Luisa González se dará en la parroquia de Tixán, en la provincia de Chimborazo.
Pachakutik prevé firmar un acuerdo nacional con la Revolución Ciudadana el domingo; mientras, una facción de la Fenocín ratifica el apoyo a la candidata.
La firma se dará en el Encuentro Nacional por un Ecuador equitativo, plurinacional y libre de violencia.
Si después de las elecciones se convertía en un actor importante, hoy se le revierte con una importante derrota.
Las bancadas ADN y Construye esperan incluir a debate el tema de los chats revelados por la Fiscalía dentro del caso Liga2.
Daniel Noboa y Luisa González van al balotaje del 13 de abril con una diferencia de 16.000 votos. El CNE también adjudicó escaños de asambleístas del exterior.
Ni un solo voto para Daniel Noboa en las elecciones del 13 de abril fue la resolución de la denominada ‘unidad de las izquierdas’, liderada por Leonidas Iza.
El presidente del movimiento indígena de la Amazonía, José Esach, envió una carta al presidente candidato Noboa informándole de su apoyo en la segunda vuelta.
Este miércoles se llevará a cabo un encuentro nacional en Quito, al que se ha convocado a colectivos ciudadanos para definir acciones en defensa de Sacha.
El próximo 12 de marzo de 2025, el movimiento Pachakutik y la Conaie mediante una asamblea definirá su postura frente a la segunda vuelta electoral presidencial
Los dirigentes de la Conaie, Leonidas Iza, y de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, anticiparon que la candidatura de Daniel Noboa no sería una opción
El dirigente de Pachakutik tampoco se pronunció a favor de apoyar en la segunda vuelta electoral la candidatura presidencia de Luis González
Entre los acuerdos alcanzados está el rechazo categórico a la privatización del campo Sacha.
Guillermo Churuchumbi me pidió que me largara, relató Guamán.