Publicidad
Le falta al Ecuador educación, ética y representantes que lo lleven por un camino seguro con trabajo y paz.
No hay nada que impacte más a un hijo que ver a su papá de rodillas rezando a Dios.
Todo tiene conexión con las decisiones que tomamos en relación con los que elegimos. Debemos ser responsables en votar.
Los únicos que no cambian son los necios, ellos se ríen de los demás; los sabios, de sí mismos. Logremos una vida con amor, solidaridad, paz.
Ansiamos una patria grande ordenada con derechos igualitarios, donde la separación no sea parte del proceso globalizador.
Es mi deseo que todos los ecuatorianos podamos alcanzar un estado de bienestar a través de una sociedad justa y en condiciones de armonía. Feliz 2023.
Dios, al que ciertas ideologías políticas desean sacar de nuestro corazón, es quien inspira a no matar, a respetar la vida, a no robar, no ser corruptos...
Año nuevo. ¡Que sea un bueno!, con esperanza, con fe en Dios.
Para el 2023: Sí a la salud, no a la pandemia. Sí al trabajo, no al desempleo. Sí a la seguridad, no a la delincuencia. Sí a la honestidad, no a la corrupción.
Valora el amor, la vida, las ocurrencias que hacen los niños con alegría al ver a un ser querido, acercarse, escucharle y abrazarle.
Las naciones y los líderes deben aprender a vivir en armonía, pero no en hegemonía.
A la madre Teresa de Calcuta, premio Nobel de la Paz, le preguntaron qué se hace para promover la paz mundial, respondió: “Ve a tu casa y ama a tu familia”.
Me gustaría que todos nos sintiéramos hermanos y en fraternal amor nos volviéramos más humanos.
Que venga el Niño Jesús y la oración que a nadie hace daño; la Navidad es amor y conciliación.
Hagamos la promesa los ecuatorianos que haremos todo para tener el día de hoy una noche de paz y pedir perdón, amor al Niño Jesús.
Mi deseo principal de Navidad, es que el Ecuador vuelva a ser esa isla de paz que fue,
En Navidad, fin de año, personas de la tercera edad piensan en la muerte, dicen “este es el último año que estoy con ustedes”.
Celebremos la Navidad y Fin de Año con la familia recordando que siempre existe alguien que necesita de nuestra ayuda.
“Cuando son los jugadores los que compiten, todos disfrutamos de la paz”, dijo en su mensaje el presidente de Ucrania.
La Policía Nacional y las FF. AA. deben dar seguridad nacional al pueblo durante los feriados de diciembre, para tener las fiestas en paz.