Publicidad
Los secuestros y extorsión muestran que ciertos grupos del crimen organizado mantienen el control, dice Juanita Goebertus, directora para América de HRW.
Este ejército ideológico fue creado en 1979 con el fin de proteger a la revolución islámica de amenazas externas e internas. Tiene un fuerte peso económico y político.
Proceso por la colocación de explosivos en la torre eléctrica origina esta medida.
La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, expuso ante los países más industrializados la problemática que enfrenta Ecuador en su límite territorial con Colombia.
[VIDEOS] El atacante dijo que no se arrepentía. Además quiere una bandera del grupo en el hospital.
Las autoridades españolas compartían con Bélgica desde hace más de un año información sobre el presunto cabecilla de la red responsable de los ataques.
Primera ministra es cuestionada porque redujo 20.000 policías cuando fue ministra del Interior.
Ocurrió en la víspera de una nueva ronda de negociaciones intersirias.
Grupos de la sociedad civil vasca completarán el desarme del grupo separatista vasco.
La Torre Eiffel, uno de los monumentos más famosos del mundo, planea utilizar una barrera de vidrio alrededor de su base como protección adicional contra ataques terroristas, dijo el jueves una fuente de la oficina de la alcaldesa de la capital francesa.
Aisha Buhari, esposa del líder nigeriano, días antes había señalado que no apoyará a su marido en la próximas elecciones previstas para 2019 si él no hace "un cambio radical en su Gobierno".
Las decisiones ocurren en momentos en que el Parlamento francés debate si consagra en ley restricciones sobre la forma en que los medios pueden cubrir "actos terroristas".
Una serie de atentados en la región de Moscú planeados por "terroristas" de Turquía y Siria fueron desbaratados por los servicios policiales, que detuvieron a un grupo de ciudadanos de un país de Asia Central, anunció este miércoles el FSB.
La policía belga detuvo a 16 personas en 19 allanamientos en Bélgica pero no halló a Salah Abdeslam.
El presidente de EE.UU. manifestó su esperanza de que ahora Rusia se centre en atacar al Estado Islámico, que reivindicó el derribo de un avión ruso a fines de octubre en el Sinaí egipcio, donde murieron sus 224 ocupantes.
En una conversación telefónica, tras los atentados del pasado sábado en Ankara, ambos mandatarios discutieron sobre la cooperación, no siempre fácil, para contraatacar al EI en Siria.
"Todo el mundo ha aceptado que Bashar al Asad se mantenga" para combatir el terrorismo, dijo el presidente iraní Hasan Rohani en una entrevista a la cadena CNN.
En una carta enviada a los legisladores, el presidente de Estados Unidos señala que el Estado Islámico "representa una amenaza al pueblo y la estabilidad de Irak, Siria y el Oriente Medio, y a la seguridad nacional de Estados Unidos".