Publicidad
El ex secretario jurídico de Carondelet dejó la cárcel de Ambato para cumplir lo que le resta de su pena de ocho años en prelibertad, por orden de un juez.
Las respuestas a los planteamientos del referéndum generarán una mayor demora al momento de ejercer el voto.
Para 2023, el Gobierno destinará un presupuesto estimado de más de $ 222.000.
Sábado 28 de enero.
Funcionarios del Gobierno se referían a un operativo en donde se capturó a presuntos integrantes de grupos delictivos.
Según el presidente Guillermo Lasso, la capacidad de esa casa de salud es de 422 camas y solo tiene habilitadas 150.
Debido a la extensa jornada de escrutinio que tendrán los miembros de las juntas receptoras del voto y para adecuar los más de 4.000 recintos electorales.
El ex secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera es uno de los 20 sentenciados por cohecho pasivo agravado, parte del caso Sobornos 2012-2016.
El trámite se puede hacer en juntos.educacion.gob.ec del Ministerio de Educación.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional realiza el monitoreo del coloso.
Problemas políticos, económicos, de inseguridad, corrupción, causan huecos al sistema del Ecuador por donde se escapa la voluntad para la toma de soluciones.
Luego del registro nacional vendrá la fase en las universidades que incluye inscripción, evaluación, postulación y asignación de cupos.
En agosto del 2022, el Ministerio de Salud se refirió a un proyecto de reducción de las derivaciones.
Uno de los centros de educación superior que recibirá apoyo para el mecanismo de ingreso será la Politécnica Nacional.
Presidente Lasso, si usted quiere desterrar la corrupción obligue al IESS a acatar la ley, ya que no actualiza ni nos paga las pensiones jubilares.
Según el Gobierno, es prematuro hablar de una nueva ola migratoria. El éxodo hacia ese país lo atribuye, entre otros factores, a un "efecto llamada".
Presidente del Ecuador, el pueblo sano lo está mirando, basta de la depravación; ponga fin a la barbarie de la delincuencia, violencia.
Para esa organización internacional, la prisión preventiva tiene que ser una medida de último recurso.
En esa institución de educación superior hay 21 facultades y 64 carreras; la más demandada es la de Medicina.
El bloque oficialista Acuerdo Nacional analiza la posibilidad de presentar una denuncia ante el Comité de Ética para que se investigue al legislador Aleaga.