Publicidad
Franco Tutivén ocupó la gerencia de la Autoridad Portuaria de Manta (APM) desde marzo de 2024.
La Asamblea Nacional y la Defensoría Pública enviaron nuevos candidatos tras varias renuncias. El CPCCS pidió las ternas hace siete meses, pero no avanza.
Revisó las acciones desplegadas en la Amazonía y a escala nacional.
Este fin de semana es de elecciones internas en la Conaie y Leonidas Iza, presidente saliente, podrá competir por reelegirse, al ser postulado por el MICC.
El fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella, firmó el documento con el que se oficializó a Ecuador el pedido de extradición de alias 'Fito'.
Desde el viernes y hasta el 31 de julio de 2025, la ciudadanía podrá inscribirse a ser comisionado. Los candidatos deben cumplir ocho requisitos obligatorios.
Hay cuatro candidatos de la Sierra y la Amazonía que buscan llegar a presidir el movimiento indígena más grande de Ecuador.
Estos vehículos se suman a la flota de más de 100 blindados que el Gobierno ya entregó entre agosto y diciembre de 2024.
Carlos Falconí era el primero de la terna propuesto por Daniel Noboa a ocupar una vocalía en el Consejo de la Judicatura.
El mandatario no descarta enviar otras seis u ocho preguntas de consulta a la CC, pero entre ellas, el CPCCS no sería parte de los cambios institucionales.
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, señaló que la reforma parcial sobre la castración química fue enviada a la Corte Constitucional.
El fin de semana será de decisiones para el movimiento indígena, que renovará a sus líderes y elegiría al reemplazo de Leonidas Iza.
Dos renunciaron: un candidato de Noboa y otro de la Asamblea, ya que tienen nexos familiares y laborales con el movimiento ADN.
El Consejo Nacional Electoral y mujeres resaltaron la decisión de Daniel Noboa de restituir la obligación de integrar binomios con paridad de género.
El mandatario Daniel Noboa no descartó un referéndum en diciembre, pero se analizan otras preguntas que incluirían al Consejo de Participación Ciudadana.
Para este jueves a las 14:00 está convocado el pleno a votar por esta iniciativa presidencial que promueve la gestión de áreas protegidas con el sector privado.
Esta decisión presidencial tiene como objetivo perfeccionar los textos que están en la ley “en congruencia con la Constitución y los principios democráticos”.
Al menos 331 alertas de posibles actos de corrupción se identificaron en el Gobierno de transición del presidente Daniel Noboa, en 2024.
Daniel Noboa labró reformas legales que endurecen penas de prisión a menores de edad. Se esperan acciones educativas y política pública que las haría un comité.
Sábado 5 de julio: Presupuesto en electricidad en Ecuador.