Publicidad
El ecuatoriano finalizó en el puesto 25 de la séptima y última etapa de la carrera, a 19 segundos del líder, Roglic. En la general terminó décimo.
El colombiano Egan Bernal y el ecuatoriano cedieron 34 segundos y 1 minuto y 2 segundos, respectivamente, y se alejan definitivamente de la lucha en la general.
Pese a que no ha sido el mejor de los años para el ciclista ecuatoriano, el medio resalta que su habilidad en la ronda de montaña será determinante.
El esloveno llegará a la prueba española tras haber ganado este año el Giro de Italia, la Tirreno-Adriático y la Volta Ciclista a Catalunya.
Tras su abandono en 2022, el ciclista esloveno espera recuperar la corona de la ronda española que ya ganó en 2019, 2020 y 2021.
El ecuatoriano fue superior en aquella competición y logró un título histórico para el ciclismo tricolor.
Alexander Cepeda fue el mejor ubicado de los ecuatorianos en la prueba, el tercero en la nómina del EF Education-EasyPost, equipo también de la ‘Locomotora’.
El campeón olímpico fue el más destacado de los ecuatorianos en la quinta jornada de la prueba española; Jefferson Cepeda, el de mejor proyección en la general.
La ronda española se corre en siete etapas hasta el domingo 26 de marzo, con cierre en Barcelona. Un lote de cuatro tricolores disputan esta edición.
El carchense regresa, con nuevo equipo, a la prueba española en la que fue segundo en 2022. Los equipos EF y Caja Rural tienen tricolores en sus nóminas.
Esta ronda, considerada por muchos como un ‘ensayo general’ para el Tour, deja interrogantes para el equipo Ineos, donde es figura Richard Carapaz.
El colombiano del Ineos Grenadiers no le puso ningún pero al triunfo del esloveno Roglic en los Lagos de Covadonga.
Campeón 2019 y 2020, el líder del Jumbo-Visma buscará su tercer título. El esloveno tendrá en los sudamericanos de Ineos Grenadiers a sus principales oponentes