Publicidad
En un comunicado se detalla que, aparentemente, agentes de Inteligencia ingresaron a una comunidad "sembrando terror y atentando a la vida" del dirigente.
El gobierno de Daniel Noboa reclama a los jueces obstaculizar operativos de la fuerza pública en contra del crimen, por la suspensión de varios artículos.
El Municipio de Quito investiga posibles contravenciones por la instalación de estructuras en las vías durante la protesta del gobierno de Daniel Noboa.
El secretario jurídico, Stalin Andino, pidió el martes que se difiriera la diligencia prevista para el lunes a las 10:00. Ahora plantea que sea presencial.
Para este 16 de agosto está prevista la instalación de una convención nacional para preparar acciones de movilización en contra del Gobierno.
El pleno del organismo dijo, en un comunicado, que la valla con los rostros de los jueces los estigmatiza y afecta su seguridad personal.
El secretario jurídico de Carondelet refirió tres consecuencias de los fallos de los jueces. La ministra Zaida Rovira los tildó de “enemigos de la ciudadanía”.
El presidente de la República, Daniel Noboa, ha convocado el próximo 12 de agosto a una marcha hacia la sede de la Corte Constitucional, en Quito.
El primer mandatario llama a protestar el martes en contra de la Corte Constitucional por suspender provisionalmente la aplicación de artículos de tres leyes.
Desde las 15:00 de este jueves, los sindicatos arrancarán con una marcha hacia la CC. Se usarían mascarillas para evitar ser ‘perseguidos’ por las autoridades.
Organizaciones ambientalistas también protestan en contra de la fusión de ministerios y la propuesta de ley para regular a las oenegés.
Las acciones responden a las medidas de reducción de la burocracia que implementa Daniel Noboa y que tendría como fin desvincular a 74.000 personas.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, comentó que están empezando a evaluar cómo se harán los estatutos de los nuevos ministerios fusionados.
Expertos explican que los despidos y desaparición de ministerios no golpearán la imagen presidencial porque tiene control en la Asamblea y otros espacios.
El presidente Daniel Noboa emitió el reglamento a la ley, que permite su aplicación. En la Corte Constitucional hay decenas de demandas en contra de la norma.
El presidente electo del movimiento ha sido un activista antigobiernos, que ahora tendrá que propender al diálogo, incluso, con Daniel Noboa y su gobierno.
En 2022, 99 legisladores de las bancadas de UNES (hoy RC), Pachakutik, Izquierda Democrática e independientes votaron para aprobar el informe de amnistías.
Este viernes, la Unión Nacional de Educadores organizó una protesta para rechazar las reformas laborales incluidas en la Ley de Integridad.
El Frente Popular se adherirá a la convocatoria de la UNE para rechazar las reformas laborales a la Losep que llevan cinco días de vigencia.
Una pena de cárcel de dos años y $ 2 millones como indemnización es lo que pedía el líder de la Conaie en la querella interpuesta el 12 de noviembre de 2024.