Publicidad
Venezolanos hacen largas filas en las estaciones de servicios para abastecerse de combustible. Esperan hasta 24 horas para cargar de gasolina sus vehículos.
Las autoridades se preparan para enfrentar un tórrido verano tropical en medio de las carencias de combustible ocasionadas por la situación política en Venezuela.
Venezuela vivió en marzo dos masivos apagones, el primero de 5 días y el otro de 3 días, que dejó en tinieblas a amplias zonas del país e interrumpió el bombeo de agua.
Venezuela vivió en marzo dos masivos apagones que dejaron en tinieblas a amplias zonas del país y además interrumpió el bombeo de agua.
La ministra Carolina Schmidt aparece en un breve video promocional en Twitter a fin de promover un menor consumo de agua en Chile.
Ilfn Florsheim, gerenta de Comunicación de Interagua, estimó que la otra fuente de captación de agua cruda que tendría Guayaquil sería el río Guayas, pero que habría que considerar la inversión en tuberías y equipos necesarios para el traslado del líquido a la planta La Toma, en el km 24 de la vía a Daule, para la potabilización respectiva.
Interagua tilda de evento excepcional excesiva turbiedad del río, que motiva cortes en Guayaquil.
El plan de cortes se aplicó desde el 25 de abril para lidiar con la sequía en el embalse de Guri, donde se genera la mayor parte de la energía del país.
En abril, la administración socialista de Nicolás Maduro anunció cortes de electricidad, redujo la semana laboral de los empleados públicos a solo dos días y decretó los viernes libres para los colegios, buscando ahorrar energía.
El pasado lunes, el gobierno de Venezuela puso en marcha un plan de racionamiento eléctrico en varios estados debido a una prolongada sequía ocasionada por el fenómeno El Niño, que tiene en mínimos históricos al embalse de la principal central hidroeléctrica del país.
Ayer, al mediodía, la Empresa Mancomunada de Agua Potable, Aguapen, emitió un anuncio oficial de racionamientos del líquido entre las 22:00 y 06:00, que ya se iniciaron ayer y terminarán mañana.
El economista Luis Vicente León advirtió que en el país no hay plantas eléctricas ni divisas para importarlas, y que los cortes de energía pueden dañar equipos, cuyos repuestos tampoco se encuentran en Venezuela.
La madrugada de este jueves 25 de septiembre se suspenderá el servicio eléctrico, informó la Empresa Eléctrica de Guayaquil.
La medida para combatir el multimillonario desvío de alimentos subsidiados ha sido denunciada por la oposición como la prueba que faltaba sobre la "cubanización" de la nación petrolera.
Es el país con la mayor reserva de crudo en el mundo, pero tiene una deuda de $ 47 mil millones.