Publicidad
Analistas difieren sobre si el resquebrajamiento de las relaciones escalará, pero coinciden en que fuga de María de los Ángeles Duarte debe aclararse.
El encuentro se realizará este viernes 24 y sábado 25 de marzo; al finalizar la jornada, Ecuador recibirá la presidencia 'pro tempore' de la cumbre.
Es urgente transparentar las condiciones en que fugó la señora Duarte para superar el incidente y determinar responsabilidades con claridad.
A través de la Unidad, AmCham Guayaquil realizará estudios de mercado semanales e investigaciones especializadas mensuales
El exmandatario reveló que el canciller argentino, Santiago Cafiero, lo llamó para conversar sobre la expulsión de los embajadores de Argentina y de Ecuador.
Solo durante el mandato de Rafael Correa se registraron cuatro, tres contra funcionarios de EE. UU. y uno contra un representante del Banco Mundial.
El canciller Juan Carlos Holguín sostiene que pudo haber “falta de debida diligencia en el cuidado de la exministra” o “complicidad para concretar su salida".
El Consejo se reunirá cada seis meses. Durante el gabinete binacional, en Tulcán, se abordaron temas de interés de los dos países.
Guillermo Lasso y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, se reunieron en el XI Gabinete Binacional.
El encuentro será este martes 31 de enero en las oficinas de Amcham Guayaquil, en el edificio Centrum, en el norte
Acuerdo tendrá vigencia de dos años y establece la participación equitativa de petroleras húngaras en licitaciones así como cooperación técnica.
El anuncio lo hicieron desde Davos (Suiza) los ministros de Comercio de ambos países, Julio José Prado y Manuel Tovar.
La seguridad fue uno de los temas abordados en el encuentro, a propósito de que Ecuador y Japón son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU,
Ambos mandatarios se reunieron en la Casa Blanca y reafirmaron sus compromisos de cooperación conjunta en temas como seguridad y democracia.
Esta actividad se enmarca en la agenda oficial que desarrolla el mandatario en el país norteamericano, que incluye un encuentro con el presidente Joe Biden.
Más de 150 empresarios chinos mantuvieron citas de negocios en Guayaquil durante la cumbre, que se realizará el próximo año en la ciudad china de Beijing.
La comitiva presidencial estará integrada por catorce personas.
Esta norma permitirá fortalecer la cooperación con Ecuador en el ámbito comercial y de seguridad y se aprobó la noche de este 15 de diciembre.
José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), analizó los retos futuros del Ecuador frente al mercado chino.
El presidente Guillermo Lasso inauguró la XV Cumbre Empresarial China-LAC. Ecuador aún negocia con este país asiático una mejora de acesso para su oferta.