Publicidad
La funcionaria resaltó que es la primera empresa privada que se acoge la invitación del presidente Noboa para pagar antes del beneficio, como al sector público.
Productores destacan la necesidad de retomar las negociaciones con las autoridades de forma urgente.
Banano, camarón y pesca no reportan problemas por paralizaciones. Cifras preliminares indican que el país pierde cada día de paro hasta $ 7 millones.
En la última paralización convocada por la Conaie se perdieron $ 1.115 millones. El sector privado no quiere que la situación se repita.
El Gobierno destacó el incremento y también resaltó el crecimiento del 33 % en créditos de la banca pública en lo que va del 2025.
La construcción se iniciará en 2026.
Para galenos, una especialidad es un objetivo profesional y una posibilidad de mejorar la atención para el ciudadano.
La no desconexión digital, el desacato al tiempo de descanso, permiso y vacaciones entre los aspectos que comprenden la violencia y el acoso laboral.
La nueva casa de salud se inauguraría en 2026.
Expertas hacen un análisis de la situación a la que se enfrentan personas para conseguir trabajo al ser despedidas un poco antes de jubilarse.
Un edificio sería destinado para residencia universitaria.
La garantía inicial de $ 77 millones cubre hasta cinco meses de pagos atrasados a inversionistas privados.
Una residencia universitaria para estudiantes de otras provincias es parte de un proyecto del ámbito privado.
Los hechos ocurren días después de actos similares en Samanes 2.
El Ministerio del Trabajo revisará techos salariales en el sector público, se convocarán a mesas técnicas con sindicatos y ministerios.
Según el Ministerio de Turismo podría haber viajes cortos hacia localidades cercanas. En este feriado ya no habrá reducción del IVA
En 2023 llegaron al país, 1′426.514 visitantes, en tanto que en 2024 1´262.664, según cifras gubernamentales.
Analía Ledesma, concejala, presentó una iniciativa que busca promover el desarrollo económico en torno a las estaciones de ese transporte subterráneo.
El Gobierno advirtió con demandas a las operadoras telefónicas en caso de no acatar el pedido de cortar la comunicación de celulares.
El Ministerio del Trabajo también certificó a 19 instituciones públicas, tras completar capacitaciones.