Publicidad
En 2023 llegaron al país, 1′426.514 visitantes, en tanto que en 2024 1´262.664, según cifras gubernamentales.
Analía Ledesma, concejala, presentó una iniciativa que busca promover el desarrollo económico en torno a las estaciones de ese transporte subterráneo.
El Gobierno advirtió con demandas a las operadoras telefónicas en caso de no acatar el pedido de cortar la comunicación de celulares.
El Ministerio del Trabajo también certificó a 19 instituciones públicas, tras completar capacitaciones.
Con el antiguo régimen de APP se adjudicaron cinco proyectos, de los cuales uno está en arbitraje internacional.
Los sectores público y privado avanzan en proyectos para tener vehículos que no dependan de las gasolinas.
Más de cien gremios agrupados en el Comité Empresarial Ecuatoriano rechazan toda forma de politización de la dolariación.
Según un concejal metropolitano hasta $ 1,60 sería el valor por cancelar, pero el alcalde Pabel Muñoz sostuvo que es hasta aventurero hablar de tarifas.
Santa Elena, Baños de Agua Santa, Cuenca ha sido algunas de las ciudades con mayor presencia de viajeros.
Ministerio de Energía y Minas detalla acuerdos negociados con el consorcio Sinopetrol para la delegación del campo petrolero.
Es una pieza compacta en la que puede haber sala, comedor, cocina, baño y convivir hasta seis ocupantes.
Actualmente se trabaja en el diseño de un identificativo de la capital que será diferente al que usa la Alcaldía como imagen de su gestión.
Según la empresa que desarrolla la iniciativa se busca impulsar el turismo, pues puede ir en una reserva natural, playas, selva, montaña.
Sindicatos como FUT y CUT analizan demandas y hasta movilizaciones contra resolución de no pago de bonificación por desahucio en caso de retiro voluntario.
Ivonne Núñez considera que la CNJ se equivocó en su decisión y ha hecho una reforma al Código del Trabajo. Jueza ha indicado que solo aplica al sector público.
Una caja de ahorro de una asociación apoya iniciativas.
El presupuesto asciende a $ 248 millones que lo invertirá una empresa privada.
Para enero se esperaba tener definida la delegación o no del bloque 60. Sindicatos se oponen, pero expertos señalan que Petroecuador no puede seguir operando.
Con un enfoque claro en contribuir a la economía nacional, la empresa se ha consolidado como un prestigioso grupo empresarial en el país.
Corte declaró improcedente pago de esa bonificación cuando el trabajador renuncia para acogerse a la jubilación. Jueza asegura que solo aplica en sector público