Publicidad
Un total de 896 personas permanecían privadas de libertad en Venezuela hasta el pasado lunes, consideradas por la ONG Foro Penal como presos políticos.
Es notorio que el llamado socialismo del siglo XXI ahora impulsado en la región por el chavista Nicolás Maduro es un completo fracaso como proyecto de vida.
Washington atribuye a esos dos países falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia EE. UU.
La Asamblea Nacional lo describió como un “líder histórico” y “padre eterno de la revolución bolivariana”.
Luis Abinader visitó al expresidente uruguayo en su casa en las afueras de Montevideo.
El bloque nació en 2008 impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y por el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Liderará hasta 2030 ese país suramericano de 3,4 millones de habitantes.
El salario promedio de los profesores y maestros, de unos 13,30 dólares al mes, representa el 2,8 % del costo de la canasta y supone un déficit del 97,2 %.
Por primera vez en La Habana se han programado suspensiones del servicio de al menos seis horas.
El tributo se realizó este miércoles con motivo del día de la Juventud, una fecha que tradicionalmente se celebra con movilizaciones.
Norma impone restricciones a la libertad de expresión en el ámbito digital.
El régimen Ortega-Murillo prepara un traspaso de poder basado en su propio círculo de confianza con el fin de continuar su proyecto familiar dictatorial.
No puede haber mutismo internacional ante los cambios pretendidos y en medio de ello es preciso precautelar el bienestar de los nicaragüenses.
Como en Cuba, aquí hay un monopolio estatal para la generación, transmisión y distribución de electricidad.
(...) este golpe a la judicatura de México trasciende las fronteras de ese país, y salpicará muy malamente al Ecuador.
Su investidura estuvo acompañada de algunos simbolismos que describen el perfil que quiere darle a su gobierno.
Esta alianza está integrada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, entre otras naciones.
En los últimos meses la relación entre estos mandatarios se ha deteriorado.
No hay que dejar de ponderar la resistencia de la oposición venezolana.
Una salida negociada es posible. Pero con el pasar de los días se torna más lejana.