Publicidad
La jornada se realizará hoy, a las diez de la mañana, en la Catedral Metropolitana de la ciudad.
Hoy, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, su labor de salvar la vida de miles de mujeres se resalta.
La sociedad ecuatoriana está en deuda de gratitud con los profesionales sanitarios de Solca que se enfrentan diariamente con la catastrófica enfermedad...
Otros ya lograron tocar la campana de estar "libres de la enfermedad".
La detección temprana y el tratamiento de enfermedades oncológicas son la razón de ser de esta institución que nació en Guayaquil.
El Ministerio de Economía y Finanzas indica que ha pagado un total de $ 50 millones a los diferentes núcleos de Solca en este 2024.
En Manabí, en lo que va de 2024, 100 niños han sido diagnosticados con cáncer, el más frecuente es la leucemia.
El Comité de Damas de Solca busca recaudar fondos que permitan respaldar a pacientes oncológicos.
El IESS y MSP deben $ 60,8 millones a Solca Manabí y pacientes exigen con demandas judiciales comprar las medicinas.
En Manabí, el cáncer de mama es el segundo más frecuente.
La resolución se aprobó con 89 votos a favor de las bancadas PSC, Construye, RC, Pachakutik e independientes.
Paulson fue presidente y director de Solca.
La deuda con esa entidad que atiende casos de cáncer es de $ 120 millones y se hizo un pago de $ 17 millones.
El ministro Antonio Naranjo compareció este martes ante el pleno de la Asamblea para explicar los acuerdos de pago del Gobierno con Solca.
La decisión se tomó tras un acuerdo entre José Jouvín Vernaza, presidente de Solca Guayaquil, y Arturo Félix, secretario de la Administración Pública.
El asambleísta proponente de la resolución legislativa Vicente Taiano (PSC) dijo que la deuda con Solca asciende a los $ 90 millones.
Solca contabiliza 100 millones de dólares como deuda por parte del IESS.
A los afiliados bajo dependencia les descuentan sus aportes y las empresas hacen el pago de su contraparte.
Peña indicó en Ecuavisa que el problema es por una transferencia perdida por 4 millones de dólares.
En un comunicado precisó que la atención a los pacientes con tratamiento continua no se verá afectada con esta medida.