Publicidad
El Gobierno advirtió con demandas a las operadoras telefónicas en caso de no acatar el pedido de cortar la comunicación de celulares.
Si te preguntas cómo ampliar la señal del WiFi sin tener que gastar en servicio técnico o en un nuevo equipo, considera un simple truco para el router
Reimberg advirtió con demandas a las operadoras telefónicas en caso de no acatar el pedido de cortar la señal de telefonía móvil.
El titular de la cartera de Estado, César Martín, da detalles del proceso.
La Arcotel extendió nuevamente el contrato de Movistar por tres meses, mientras concluyen las negociaciones con el Gobierno.
César Martín, ministro de Telecomunicaciones, indicó que para el primer trimestre del año podría concluir el proceso.
Además del plan, la empresa sugiere a sus abonados realizar llamadas fuera de las horas pico para evitar congestiones.
Soria también estuvo a cargo de algunas redes de telecomunicación de Guayaquil.
La Arcotel resolvió unilateralmente la extinción del título habilitante a Cable Andino en noviembre pasado.
Hay compañías que de un año a otro descendieron de posición, entre estas Ecuacorriente y Conecel.
Uno de los siete aviones de la aerolínea ya brinda el servicio. Hasta diciembre de 2025 se adaptarán las demás naves.
Con la consultoría se espera determinar si los bienes pasan a un operador privado o si se quedan con el Estado.
El empresario colombiano, CEO de Telefónica Hispanoamérica, analiza las leyes que rigen a la industria de las telecomunicaciones.
César Martín, ministro de Telecomunicaciones, dijo que en las conversaciones se han incluido temas sobre la crisis energética.
En el país hay tres empresas más con títulos habilitantes aprobados por la Arcotel que proveen de internet a través de cables submarinos.
El gerente general de Telconet S. A. asegura que no son enemigos del Gobierno y que están entre las empresas que más pagan impuestos.
El funcionario indicó que el proceso se inició en enero pasado.
“La estabilidad jurídica es un pilar fundamental para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones”, indicó la Aeprovi.
Se trata de la resolución n.º ARCOTEL-2024-0269, mediante la que la Arcotel decidió unilateralmente la extinción del título habilitante.
Agencia reiteró que garantiza la continuidad de los servicios de internet fijo a los usuarios del país, pese a la extinción del título habilitante de la empresa