Publicidad
El Ejército y la cancillería de Israel prometieron este martes matar a Yahya Sinwar.
El atentado donde murieron 32 personas se produjo en un mercado de ropa de segunda mano en la plaza Tayaran, un punto muy concurrido de la capital iraquí y coincidió con los preparativos de unas elecciones legislativas, al igual que un atentado de 2018 donde murieron 31.
La orden se emitió después de que un juez completara la investigación preliminar con el registro de los testimonios de los familiares de Al Mohandes, vicepresidente de la agrupación de milicias progubernamental, asesinado junto a Qassem Soleimaní en un bombardeo de Estados Unidos el 3 de enero de 2020.
El poderoso general iraní Qassim Soleimani y un alto líder miliciano iraquí murieron a causa de un dron estadounidense, el pasado 3 de enero de 2020.
El diplomático dice que el acuerdo que su país firmó con los Emiratos Árabes Unidos abre una serie de oportunidades para ambas naciones y que espera que Palestina algún momento se sume a las negociaciones.
Irán solicitó la ayuda de Interpol para que emita una alerta roja y logre la detención del presidente de Estados Unidos,
La ruptura se debe a que consideran que el plan de paz estadounidense viola los acuerdos de Oslo, firmados con Israel en 1993. El gobierno analizará el plan.
Un oficial militar estadounidense dijo que 11 miembros del servicio habían resultado heridos en el ataque que se lanzó en represalia por el ataque aéreo estadounidenses en el que murió Qasem Soleimani.
La agencia de prensa oficial siria Sana dijo que cuatro misiles de la aviación israelí alcanzaron la zona tomada como objetivo en la provincia central de Homs.
Pasaron diez días desde que Estados Unidos mató al general iraní Qasem Soleimani. Ambas potencias parecían al borde de una guerra.
Analistas advierten los riesgos de un conflicto y su impacto en el mundo. El terrorismo podría escalar por milicias como Hizbulá que han hecho nexos con América Latina.
Reino Unido protestó luego de que las autoridades de Irán detuvieron temporalmente a su embajador en Teherán.
Gobierno de EE. UU. dice que no discutirá un retiro de sus tropas en Irak, tras pedido de Bagdad.
La televisión estatal iraní, citando fuentes castrenses, dice que Irán derribó “involuntariamente” el avión ucraniano por error humano.
Mike Pompeo dijo que Estados Unidos tenía "información específica" sobre ataques "contra instalaciones estadounidenses, incluidas embajadas estadounidenses, bases militares".
Es difícil asegurar si las tensiones entre Estados Unidos e Irán podría o no desencadenar un conflicto bélico que provoque a su vez uno más grande.
El miércoles, la agencia Mehr, cercana a los ultraconservadores, citó declaraciones de Abedzadeh según las cuales Irán "no entregaría las cajas negras [...] a los estadounidenses".
El Papa hizo el llamado, el primer comentario directo en torno a la crisis, en un discurso anual conocido como "Estado del mundo".
La crisis pone a prueba el carácter impulsivo del presidente, según sus detractores. El mandatario estadounidense mantiene sus amenazas a Irán.
Nancy Pelosi dijo que los demócratas tomaron esta decisión dado que sus inquietudes no fueron disipadas en una sesión informativa a puerta cerrada.