Publicidad
Donald Trump ha aumentado la presión sobre la Isla desde que volvió a la Casa Blanca para un segundo mandato.
Dentro de este incidente también murió un hombre presuntamente ligado a Comandos de la Frontera.
Inicialmente la Fiscalía y el Gobierno ecuatoriano han vinculado al grupo Comandos de la Frontera como presuntos responsables, aunque los disidentes han negado.
Se investiga emboscada en el sector de Alto Punino, en Orellana.
La cuarta interpretación destaca que Ecuador y los EAU están dentro de la esfera de influencia geopolítica de Estados Unidos...
USCIS señala que trabaja junto a DHS -Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos- para verificar la procedencia de los migrantes.
Este caso se originó a partir de la operación Libertadores 1, impulsada para identificar a los responsables de los actos de terrorismo.
Ecuador rechazó todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida, la seguridad y la dignidad de las personas.
Autoridades realizaron un consejo de seguridad ante este acto de terrorismo.
El pasado 11 de marzo, el presidente Daniel Noboa anunció una “alianza estratégica” con Blackwater Worldwide
De no hacerlo, será muy difícil retomar la ruta del desarrollo, exponiendo al país a sanciones económicas...
Viernes 21 de marzo: sabotaje en el SOTE.
El mandatario proponía cambiar la Constitución para que la prisión preventiva sea obligatoria para los sospechosos de terrorismo y crimen organizado.
Solo ahora, días después del recorrer aquel museo, mi memoria del lugar es unidireccional.
Estos acontecimientos son prueba irrefutable de la verdadera naturaleza de Hamás. No luchan por la libertad...
José De La Gasca confirmó que el primer mandatario tiene la intención de convocar a una constituyente si gana las elecciones.
El Gobierno argentino inscribe al Tren de Aragua en su registro de terrorismo, reforzando su alineamiento con la política de seguridad de Estados Unidos.
Estados Unidos designa a ocho grupos criminales de América Latina como “terroristas globales”, acusándolos de tráfico de drogas, migrantes y violencia.
Se usó material de alto poder destructivo, no hubo personas afectadas.
La ceremonia contó con la presencia del representante permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas, Andrés Montalvo.