Publicidad
De no hacerlo, será muy difícil retomar la ruta del desarrollo, exponiendo al país a sanciones económicas...
Viernes 21 de marzo: sabotaje en el SOTE.
El mandatario proponía cambiar la Constitución para que la prisión preventiva sea obligatoria para los sospechosos de terrorismo y crimen organizado.
Solo ahora, días después del recorrer aquel museo, mi memoria del lugar es unidireccional.
Estos acontecimientos son prueba irrefutable de la verdadera naturaleza de Hamás. No luchan por la libertad...
José De La Gasca confirmó que el primer mandatario tiene la intención de convocar a una constituyente si gana las elecciones.
El Gobierno argentino inscribe al Tren de Aragua en su registro de terrorismo, reforzando su alineamiento con la política de seguridad de Estados Unidos.
Estados Unidos designa a ocho grupos criminales de América Latina como “terroristas globales”, acusándolos de tráfico de drogas, migrantes y violencia.
Se usó material de alto poder destructivo, no hubo personas afectadas.
La ceremonia contó con la presencia del representante permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas, Andrés Montalvo.
Fiscalía procesó este caso bajo el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de terrorismo con penas de 19 a 22 años.
Un decreto presidencial identificó a esta organización delictiva como un grupo terrorista.
Según el Ministerio del Interior, los aprehendidos serían parte de un grupo delictivo.
Según la Policía, se hallaron siete cápsulas explosivas, seis cables de mecha detonante, un cartucho, una terminal móvil.
Noboa había realizado el anuncio el pasado martes durante la visita de Edmundo González.
La prisión de Guantánamo se abrió en 2002, en el marco de la “guerra contra el terrorismo” tras el 11-S. Hoy luce como destino de migrantes, según Trump.
Hace unos días, Joe Biden sacó a la isla del listado.
El Gobierno ecuatoriano también resaltó las declaraciones del presidente estadounidense y dicen que resuenan con la política adoptada en el país en 2024.
El senador fue nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump.
El comunicador busca reconstruir su vida en los Estados Unidos y no piensa volver a su país de origen.