Publicidad
El Gobierno y Conservation International suscribieron la implementación de la Iniciativa de Transparencia Pesquera en Ecuador (FiTI).
Ecuador tiene 36 puntos en el índice de la oenegé, que anualmente publica una encuesta mundial.
La Fundación Ciudadanía y Desarrollo divulgó los resultados del Índice de Percepción del año 2021.
La ONG presentó este martes su informe anual sobre democracia.
TI centró su informe de 2020 en el impacto que la corrupción ha tenido en la gestión de la epidemia de coronavirus.
Hoy se inició la Reunión anual de Asambleas de Gobernadores del BID para discutir temas sobre desarrollo de la región, en el marco de la pandemia
Transparencia Internacional dice que la región “volvió a fracasar” en su gestión. En el caso de Ecuador se registró una mejora, que fue eclipsada por la corrupción ligada al COVID-19.
Millones de dólares en irregularidades, que implican al director de Pemex, sacuden a México. Existe preocupación de que los casos puedan terminar en acuerdos judiciales.
En Sudamérica solo es superado por Argentina, Chile y Uruguay.
El 91% de los venezolanos "sostiene que su gobierno está fracasando en la lucha contra la corrupción", al igual que el 79% de los panameños y el 72% de los dominicanos.
(VIDEO) El presidente aseguró que ha dispuesto al canciller reunirse con miembros de la ONU, OEA, Transparencia Internacional y BID para conformar este organismo.
Un poco más de 36 millones de colombianos fueron convocados a expresar su rechazo a la corrupción en la consulta popular realizada el pasado domingo.
Sólo nueve de las obras fueron terminadas, otras 13 están paralizadas y del resto se carece de información oficial, dijo Transparencia Venezuela.
Nueva Zelanda es el menos corrupto, mientras Venezuela es el latinoamericano peor situado.
Entrevista con el peruano José Ugaz, quien estuvo en Quito en semanas pasadas para participar en unas conferencias sobre el uso transparente de los recursos. Actual presidente de Transparencia Internacional, fue Procurador en Perú.
Kroll
Ni un solo país, en cualquier parte del mundo, está libre de corrupción, señala el informe de la ONG. El país latinoamericano mejor evaluado es Uruguay, en el puesto 21. El peor latinoamericano: Venezuela.
La desigualdad, el populismo y la corrupción son la trilogía que menoscaba el progreso de América Latina, según Alejandro Salas, director para la región de la ONG Transparencia Internacional (TI), que publicó ayer su informe 2016.
El premio distingue a personas y organizaciones de todo el mundo, así como a periodistas, fiscales, funcionarios gubernamentales y líderes de la sociedad civil que exponen y combaten la corrupción.
La filtración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación identificó a directivos y propietarios de más de 175.000 empresas, fondos y fundaciones con sede en Bahamas.