Publicidad
El municipio capitalino estima que desde la capital se desplazarán unos 87.000 viajeros.
De 06:00 a 21:00 funcionará el sistema de transporte público de Quito en el descanso nacional por la batalla de Pichincha.
Las estaciones Galo Plaza y Benalcázar tendrán facilidades para las personas con discapacidad física o visual.
Un nuevo cronograma de funcionamiento se conocería el próximo día lunes.
Desde hace tiempo que Quito es una tierra de nadie, donde cada loco cree que puede hacer lo que le dé la regalada gana...
Según veedores del proyecto, la capital debe desembolsar $ 2,5 millones cada mes a la empresa que opera el sistema subterráneo.
Ese sistema de transporte subterráneo tiene 18 trenes y 15 estaciones entre el norte, el sur y el centro de la capital.
El Municipio capitalino indicó que habrá un nuevo cronograma para reanudar las pruebas de funcionamiento.
Secretaria de Movilidad entregó el trayecto Simón Bolivar-Eternit bajo la consigna de 'extensión de ruta' a tres cooperativas.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, justificó la designación de Víctor Hugo Villacrés como gerente de la empresa metropolitana Metro de Quito.
Ese proyecto de transporte subterráneo consta de 18 trenes. El costo de ese proyecto ya llegaría a unos $ 2.300 millones.
Benalcázar y Galo Plaza suspenderán sus acciones por mantenimiento
Según el alcalde saliente de Quito, Santiago Guarderas, fue una decisión no consensuada y sorpresiva.
El cobro continúa siendo únicamente en efectivo en las taquillas de las paradas.
El Metro de Quito informó que está activada la precompra de pases QR con una validez de cinco días.
Un ciudadano activó el freno de emergencia de uno de los trenes.
Ese sistema de transporte subterráneo inició con el cobro del pasaje el pasado martes, 2 de mayo, sin que su funcionamiento haya sido normal.
Pabel Muñoz cuestionó la operación de ese sistema de transporte subterráneo, pues mencionó que ha habido improvisaciones.
En los próximos días se realizaría una marcha en apoyo al accionar de la Policía y Fuerzas Armadas frente a la delincuencia.
Por el momento, el pago se hace únicamente en efectivo, el servicio no se presta a toda hora y no todas las estaciones están habilitadas.