Publicidad
El presidente del organismo, Andrés Fantoni, dijo que son 'enemigos de los prorrogados' y tiene 57 autoridades prorrogadas
De acuerdo con la sentencia del TCE, la denuncia fue rechazada debido a que no se pudo comprobar que existió una infracción electoral de parte de Noboa.
Santiago Díaz Asque será el asambleísta que se principalizará y asumirá su curul, debido a la inhabilitación de los derechos políticos de Schettini.
El funcionario dice estar apenado porque la institución se haya visto afectada por tantos "bochornos".
Guarderas acusó a Alvarez de realizar campaña política a favor de la excandidata del correísmo, Luisa González.
El alcalde de Guayaquil se comprometió a abstenerse de emitir comentarios que puedan incurrir en violencia política de género.
La fiscal dijo que la sentencia es un precedente para que las mujeres pierdan el miedo a asumir grandes responsabilidades.
La asambleísta nacional de la Revolución Ciudadana entregó documentos en el Legislativo, pero no podría asumir el cargo.
El Tribunal Contencioso Electoral trató un recurso horizontal de la RC, con lo que el CNE puede proclamar los resultados finales.
El titular del Consejo de Participación Ciudadana plantea contar con una comisión y seleccionar a las autoridades en nueve meses si se siguen los plazos.
En el TCE se acabaría el plazo para presentar recursos subjetivos en contra de los resultados del 13 de abril.
El movimiento político ingresó un recurso subjetivo ante la justicia electoral, cuya respuesta será de última instancia.
Por tres años Priscila Schettini tiene suspendidos sus derechos políticos según la sentencia aprobada por cuatro jueces electorales del TCE
La sentencia del TCE es de última instancia y solo caben recursos horizontales que no modifican el fondo de la sanción
El pleno de jueces aclaró que no pueden investigarse a sí mismos y que el caso está en la Fiscalía.
La campaña anticipada se sanciona con 20 salarios básicos y la destitución o suspensión de derechos de participación de seis meses a dos años.
Los jueces Ivonne Coloma, Guillermo Ortega, Ángel Torres, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz deberán mantenerse prorrogados en sus cargos.
En primera instancia, Schettini y Angélica Porras fueron sancionadas por violencia política por una denuncia de la fiscal Diana Salazar.
Gissella Molina dice que son dos denuncias contra Lourdes Tibán, una por violencia política de género y la otra por usar bienes públicos en campaña electoral
La alianza correísta denuncia que en las elecciones pasadas hubo 'transferencia de tinta' que le quitó votos a Luisa González con informe de la OEA.