Publicidad
Medida se aplicará durante esta semana. La universidad cuenta con herramientas tecnológicas y plataformas para garantizar la impartición de las clases.
Francisco Morán, rector de la Universidad de Guayaquil, dijo que se cumplieron los estándares que establece la normativa.
Él trabaja medio tiempo y también vende productos para sus gastos y los de su abuelita de 84 años, con quien vive.
Los jubilados de la UG solicitamos al señor Daniel Noboa Azín, presidente constitucional de Ecuador, interponga sus buenos oficios...
Autoridades dicen que están enfocadas en la internacionalización.
Trabaja como guardia de seguridad de la universidad desde 2019. Desde ese año destina parte de su jornada a la alimentación de la colonia de gatos.
El profesional recibió el Life Achievement Award 2024 durante el Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas.
En estas salas y laboratorios se han puesto nuevos equipos y mobiliario para el uso de estudiantes de Medicina y otras carreras de Ciencias Médicas.
Mientras más conozcamos lo auténticamente nuestro, seremos mejores ecuatorianos...
(...) recurrimos a su autoridad para que se solucionen efectivamente y se nos permita ejercer plenamente este derecho, debido a nuestra vulnerabilidad.
El centro superior provee de un desayuno básico a los estudiantes que acuden en horas de la mañana. Inversión sobrepasa los $ 300.000.
Con este proyecto los jóvenes buscan la reducción de los incendios forestales en la ciudad.
Los jubilados estamos en condiciones infrahumanas por no tener cómo adquirir medicinas para aliviar nuestros males...
Los bachilleres se habían tomado la Casona Universitaria de la Universidad de Guayaquil.
Los centros superiores han informado la medida a través de sus redes sociales. Esto será desde la tarde e incluye a personal administrativo y estudiantes.
Estudiantes que hicieron su registro previo pueden aplicar a diferentes carreras.
El estudiante debe tener su registro nacional previo en la Senescyt, el cual se realizó en el mes de enero.
Esta etapa se extenderá hasta el 17 de febrero.
Más de 4.600 personas y más de 100 universidades de América Latina y Europa participan en seminario internacional organizado por la UNIR y la U. de Guayaquil.
Esta obra estará lista el 30 de enero próximo.