Publicidad
Al finalizar los estudios, los beneficiarios recibirán un certificado avalado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
La pasarela mostrará cinco colecciones inéditas de los futuros diseñadores de vestimenta.
El listado se publica desde el 2012 y es el primer año con universidades locales.
Tres expertos analizan lo que se ha aprendido sobre el Covid-19 a vísperas de cumplir dos años de pandemia.
El estado de conservación y sus amenazas se analizan en un congreso internacional realizado por la Universidad San Francisco de Quito.
Este jueves 11 de noviembre la casa editorial de la Universidad San Francisco de Quito, USFQ PRESS, invita al evento virtual, por Facebook Live.
Varias organizaciones ambientales han trabajado desde hace tres años en la propuesta que se hizo oficial por parte del Gobierno en la COP26.
El reconocimiento se entregó por los resultados del plan de vacunación contra el COVID-19.
En Orellana y Carchi se detectó variante P1.
La nueva variante fue encontrada en las provincias de Pichincha y El Oro
Hasta ahora se creía que en Ecuador existía una sola especie de mono leoncillo.
Es inevitable. Las universidades tuvieron que encontrar también sus rutas en línea para la evaluación de sus estudiantes. ¿Cómo lo hicieron y qué aprendieron?
Hasta una cría de tortuga marina que alguien decidió traer del mar a los 2.850 metros de Quito llegó al hospital de Fauna Silvestre Tueri. El tráfico se intensificó con pedidos a la carta de especies en peligro crítico de extinción.
El gobierno ha anunciado que la vacuna para el COVID-19 llegará a Ecuador en enero del siguiente año y que ya hay un plan para administrar las dosis.
Guayas está entre las provincias con menos pruebas procesadas por número de habitantes, junto con Manabí, Los Ríos, Chimborazo y Santa Elena.
"La fuga de los procesados con grillete no significa que su uso sea erróneo, solo hay que mejorar el control", dice el analista Xavier Andrade
Expertos médicos explicaron que las mutaciones, nuevas cepas y reinfecciones eran de esperarse ya que pasó con otras clases de virus, pero su afectación es menor en la población.
El hombre y su familia se realizaron pruebas en mayo y luego en agosto dieron positivo, pero para otra cepa. Solo en él se pudo confirmar reinfección.
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) anunció la mañana de este sábado el primer caso comprobado de reinfección del SARS-CoV-2.
También se han entregado visores a la población más vulnerable.