Publicidad
SpaceX busca marcar un hito histórico con el lanzamiento del primer vuelo espacial tripulado que recorrerá las órbitas polares
Los tripulantes realizarán experimentos con el objetivo de llevar astronautas a la luna en seis años.
El regreso de los astronautas se retrasó tres veces y aún no hay una fecha definitiva.
Un acuerdo de la ONU de 1967 establece que ningún país puede reclamar la propiedad de la Luna.
Cada proveedor trabajará su prototipo LTV.
Rod Pyle, coordinador de efectos especiales de la serie 'Star Trek', será el encargado de la conferencia magistral.
Hoy inició un viaje histórico rumbo a un asteroide rico en metales y que puede dar pistas sobre el origen del centro de la Tierra y de otros cuerpos celestes.
El VSS Unity no alcanzo la órbita terrestre, pero su trayectoria proporcionó varios minutos de ingravidez a los pasajeros.
De tener éxito, la India se convertiría en el cuarto país que habría logrado tocar el satélite de la Tierra, tras Estados Unidos, Rusia y China.
Los controladores de vuelo enviaron accidentalmente un comando incorrecto hace casi dos semanas que inclinó la antena y cortó la comunicación.
“Una de nuestras misiones en la NASA es la de buscar vida, pero todavía no hemos encontrado una sola colonia extraterrestre fuera de la Tierra”, dijo Nelson.
Fue el propio Richard Branson quien comunicó la noticia a Keisha Schahaff acudiendo a su casa para entregarle el traje de astronauta.
El vuelo del jueves tuvo vocación científica, con varios experimentos a bordo, sobre el comportamiento de los líquidos en ingravidez.
La tripulación incluye a tres pasajeros financiados por la Fuerza Aérea Italiana y uno de los instructores de astronautas de la compañía.
El futuro del turismo está ahora en el espacio, según los visionarios como Branson y Bezos, cada uno con compañías que ofrecen esos viajes.
El Acuerdo Artemis es una iniciativa internacional para impulsar la industria aeroespacial.
Operadores turísticos se preparan para llegada de visitantes.
SpaceX espera poner en órbita un Starship y reabastecerlo para que pueda continuar su viaje a Marte o más allá.
Entrevista con la ingeniera electrónica y divulgadora científica que en junio de 2022 se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior.
Si el cohete es lanzado el 14 de noviembre, la misión de aproximadamente 25 días y medio finalizará el 9 de diciembre con la caída de la nave Orion al Pacífico.