Publicidad
Garzón se convierte en la primera funcionaria del gobierno de Guillermo Lasso en ser censurada por el Parlamento.
La sesión está convocada para el martes 14 de febrero para procesar el juicio planteado por los asambleístas Ricardo Vanegas (PK) y Nathalie Viteri (PSC).
Según la resolución legislativa aprobada por mayoría simple, el proceso de interpelación sería el próximo martes 14 de febrero.
El desenlace de este proceso se definirá en la primera semana de enero, cuando los legisladores retornen de un periodo de vacaciones legislativas.
La definición sobre si habrá o no un juicio político deberá esperar el retorno de los legisladores de la vacancia legislativa que se iniciará el lunes próximo.
Las comparecencias de funcionarios y exfuncionarios continuarán este fin de semana y se extenderán hasta el 9 de diciembre próximo.
Por unanimidad la mesa de Fiscalización calificó el pedido de juicio planteado por los legisladores Ricardo Vanegas (PK) y Nathalie Viteri (PSC).
Paralelamente en la Asamblea Nacional se calificó un juicio político en contra de la exfuncionaria del actual Gobierno
El asambleísta Ricardo Vanegas, del movimiento Pachakutik, anunció que insistirá en el pedido de interpelación a la exfuncionaria.
La solicitud pasó a conocimiento del presidente de la Asamblea y luego al Consejo de Administración Legislativa para su calificación.
La posesión de los nuevos ministros se realizará este 5 de julio, en el Palacio de Carondelet, a las 17:00.
La red pública integral de salud la conforman el Ministerio de Salud Pública, Seguridad Social policial y militar e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
El Gobierno ha desarrollado el proyecto de externalización de farmacias como una solución al desabastecimiento de fármacos, pero no se inicia.
Según el Gobierno, un primer caso sospechoso fue descartado en mayo pasado.
Según el Gobierno, los resultados de exámenes para confirmar o descartar esa enfermedad estarán listos en las próximas horas.
Uno de sus pedidos es la salida de las ministras de Salud, Ximena Garzón, y de Educación, María Brown.
Mencionó que la forma de calcular el impacto del COVID-19 ya no es mediante la positividad viral, debido a que ha cambiado su comportamiento y hay casos leves.
El Gobierno realizó un simulacro de cómo funcionaría el proyecto a la espera de que las cadenas de farmacias prueben sus sistemas internos.
El inicio del proyecto denominado Medicina Siempre ha sido postergado en varias ocasiones.
El pleno aprobó, con 95 votos, que los funcionarios rindan cuentas sobre el abastecimiento de medicinas e insumos, recursos económicos, entre otros temas.