Marco Carrasco

mcarrasco@eluniverso.com
  • Guayas concentra el 55 % de los vigilantes de la CTE, que los reubicará en provincias donde hay déficit a medida que los cantones, como Durán y Milagro, asuman esta competenciaGuayas concentra el 55 % de los vigilantes de la CTE, que los reubicará en provincias donde hay déficit a medida que los cantones, como Durán y Milagro, asuman esta competencia

    Guayas concentra el 55 % de los vigilantes de la CTE, que los reubicará en provincias donde hay déficit a medida que los cantones, como Durán y Milagro, asuman esta competencia

    Sin contar Guayaquil, que desde hace muchos años tiene sus propios agentes, la CTE sirve al resto de Guayas con 2.491 vigilantes.

  • Reparación económica a víctimas de delitos como asesinato o violación es algo inejecutable en EcuadorReparación económica a víctimas de delitos como asesinato o violación es algo inejecutable en Ecuador

    Reparación económica a víctimas de delitos como asesinato o violación es algo inejecutable en Ecuador

    Además, el Estado pretende cobrar por multas a los sentenciados valores mucho más altos que los destinados a resarcir a sus víctimas.

  • Violencia contra la mujer: Cuando el agresor es capturado en delito flagrante, la justicia puede actuar sin denuncia de la víctima. Estas son las penasViolencia contra la mujer: Cuando el agresor es capturado en delito flagrante, la justicia puede actuar sin denuncia de la víctima. Estas son las penas

    Violencia contra la mujer: Cuando el agresor es capturado en delito flagrante, la justicia puede actuar sin denuncia de la víctima. Estas son las penas

    En el COIP se establece el delito de “lesiones” y se regulan las penas de acuerdo con la gravedad. Por violencia familiar las penas aumentan un tercio.

  • Luis Barrios, el sacerdote y experto en psicología criminal que viene de Nueva York a apoyar el proceso de paz penitenciaria: El sistema de rehabilitación en Ecuador no sirveLuis Barrios, el sacerdote y experto en psicología criminal que viene de Nueva York a apoyar el proceso de paz penitenciaria: El sistema de rehabilitación en Ecuador no sirve

    Luis Barrios, el sacerdote y experto en psicología criminal que viene de Nueva York a apoyar el proceso de paz penitenciaria: El sistema de rehabilitación en Ecuador no sirve

    El cura pedido por las propias PPL dice que ya no es hora de hacer diagnósticos, sino de actuar. Habla de propuestas de cambio.

  • La ANT traspasará en marzo la competencia a los municipios de Guayaquil, Quito y Cuenca para que emitan placas vehicularesLa ANT traspasará en marzo la competencia a los municipios de Guayaquil, Quito y Cuenca para que emitan placas vehiculares

    La ANT traspasará en marzo la competencia a los municipios de Guayaquil, Quito y Cuenca para que emitan placas vehiculares

    Director en Guayas de la Agencia Nacional de Tránsito admite que hay 330.000 placas rezagadas, pero eso no justifica que autos circulen sin identificación.

  • Estos son los sectores más vulnerables a inundaciones en DuránEstos son los sectores más vulnerables a inundaciones en Durán

    Estos son los sectores más vulnerables a inundaciones en Durán

    Investigadora del Centro Internacional del Pacífico para la Reducción de Riesgos de Desastres dice que el dragado no resuelve el problema de las inundaciones.

  • Guayaquil no recibe placas vehiculares desde septiembre de 2021, lo que dificulta control de tránsito y abona a la inseguridadGuayaquil no recibe placas vehiculares desde septiembre de 2021, lo que dificulta control de tránsito y abona a la inseguridad

    Guayaquil no recibe placas vehiculares desde septiembre de 2021, lo que dificulta control de tránsito y abona a la inseguridad

    Carros que no son nuevos se camuflan entre los 2.000 que cada mes se venden en Guayaquil, según cifras de la AEA, y que no tienen placas.

  • Medidas del Gobierno para la seguridad de Guayaquil son insuficientes, según especialistas; urge ente coordinador y servicio de inteligencia localMedidas del Gobierno para la seguridad de Guayaquil son insuficientes, según especialistas; urge ente coordinador y servicio de inteligencia local

    Medidas del Gobierno para la seguridad de Guayaquil son insuficientes, según especialistas; urge ente coordinador y servicio de inteligencia local

    También se debe mejorar el control de armas de fuego, que ingresan por la frontera sur.

  • Pastor Francisco Loor: Proceso de pacificación no implica imponerle una religión a cada persona privada de libertadPastor Francisco Loor: Proceso de pacificación no implica imponerle una religión a cada persona privada de libertad

    Pastor Francisco Loor: Proceso de pacificación no implica imponerle una religión a cada persona privada de libertad

    Subcomisión se enfocará en buscar apoyo educativo, económico, laboral y una "relación con Dios" para lograr una verdadera rehabilitación social.

  • Nelsa Curbelo: Ya hay diálogos con líderes de bandas para avanzar al primer objetivo, que es parar los enfrentamientos y las muertesNelsa Curbelo: Ya hay diálogos con líderes de bandas para avanzar al primer objetivo, que es parar los enfrentamientos y las muertes

    Nelsa Curbelo: Ya hay diálogos con líderes de bandas para avanzar al primer objetivo, que es parar los enfrentamientos y las muertes

    Experta en gestión de conflictos dice que la Comisión que preside no solo producirá documentos, también se involucrará en el proceso de paz en las cárceles.

  • La Metrovía ha recibido $ 2,6 millones en un par de ayudas del Municipio, mientras los buses van más de un mes laborando al 50 %, esperando la revisión de tarifasLa Metrovía ha recibido $ 2,6 millones en un par de ayudas del Municipio, mientras los buses van más de un mes laborando al 50 %, esperando la revisión de tarifas

    La Metrovía ha recibido $ 2,6 millones en un par de ayudas del Municipio, mientras los buses van más de un mes laborando al 50 %, esperando la revisión de tarifas

    Las transferencias buscan compensar los kilómetros recorridos versus la demanda registrada, explica la ATM.

  • Personas con condición médica o contraindicación certificada no están obligadas a vacunarse contra el COVID-19 en EcuadorPersonas con condición médica o contraindicación certificada no están obligadas a vacunarse contra el COVID-19 en Ecuador

    Personas con condición médica o contraindicación certificada no están obligadas a vacunarse contra el COVID-19 en Ecuador

    Desde este jueves, en Ecuador se empezó a solicitar en algunos lugares el certificado de vacunación para el ingreso.

  • Dalton Narváez: Deben responder los responsables de haber recibido tantos millones y no haber dotado de agua a DuránDalton Narváez: Deben responder los responsables de haber recibido tantos millones y no haber dotado de agua a Durán

    Dalton Narváez: Deben responder los responsables de haber recibido tantos millones y no haber dotado de agua a Durán

    Narváez aclara que él acude a la Fiscalía este 21 de diciembre como autoridad denunciante, no como acusado.

  • Falta de pago a proveedores amenaza a los tratamientos de pacientes de la red pública de saludFalta de pago a proveedores amenaza a los tratamientos de pacientes de la red pública de salud

    Falta de pago a proveedores amenaza a los tratamientos de pacientes de la red pública de salud

    En Los Ríos los pacientes de la red pública se podrían quedar sin diálisis y en Azuay faltan medicinas para enfermedades catastróficas.

  • Durán-Santay, el puente que fue reparado hace dos años, continúa cerrado por un trámite burocrático. La obra sigue en manos del contratista, según Ministerio del AmbienteDurán-Santay, el puente que fue reparado hace dos años, continúa cerrado por un trámite burocrático. La obra sigue en manos del contratista, según Ministerio del Ambiente

    Durán-Santay, el puente que fue reparado hace dos años, continúa cerrado por un trámite burocrático. La obra sigue en manos del contratista, según Ministerio del Ambiente

    Siete años después de haber sido inaugurada la obra, todavía no hay acta de entrega recepción.

  • Cómo solucionar el comercio informal en Guayaquil: El Municipio debe ampliar y crear nuevos polos de desarrollo, sugieren planificadores urbanosCómo solucionar el comercio informal en Guayaquil: El Municipio debe ampliar y crear nuevos polos de desarrollo, sugieren planificadores urbanos

    Cómo solucionar el comercio informal en Guayaquil: El Municipio debe ampliar y crear nuevos polos de desarrollo, sugieren planificadores urbanos

    Expertos piden al cabildo crear los escenarios propicios para lograr una verdadera desconcentración y regularización de los trabajadores autónomos.

  • Solo el 17 % de los detenidos en Ecuador participa en un programa educativo, eje de rehabilitación y requisito para el cumplimiento anticipado de la penaSolo el 17 % de los detenidos en Ecuador participa en un programa educativo, eje de rehabilitación y requisito para el cumplimiento anticipado de la pena

    Solo el 17 % de los detenidos en Ecuador participa en un programa educativo, eje de rehabilitación y requisito para el cumplimiento anticipado de la pena

    En la Penitenciaría del Litoral, donde hay 8.542 presos, apenas 668 cursan el año lectivo. Guías dicen que mafias amenazan a los internos para que no estudien.

  • En el complejo carcelario de Guayaquil hay un guía por cada 193 presos, lejos del estándar internacional de la ONU de 1/10En el complejo carcelario de Guayaquil hay un guía por cada 193 presos, lejos del estándar internacional de la ONU de 1/10

    En el complejo carcelario de Guayaquil hay un guía por cada 193 presos, lejos del estándar internacional de la ONU de 1/10

    Aquí han muerto 203 internos en lo que va del año, lo que representa el 60,6 % de los 335 fallecidos por violencia intracarcelaria en todo el país.

  • Nueve rutas de Durán ya no pueden llegar al centro de Guayaquil. Proyecto de integración con la Metrovía cumplirá dos años sin ejecuciónNueve rutas de Durán ya no pueden llegar al centro de Guayaquil. Proyecto de integración con la Metrovía cumplirá dos años sin ejecución

    Nueve rutas de Durán ya no pueden llegar al centro de Guayaquil. Proyecto de integración con la Metrovía cumplirá dos años sin ejecución

    En semana la Agencia Metrovía se disponía a terminar de revisar el estudio devuelto por Obras Públicas a la ATM. Del Municipio depende su ejecución en 2022.

  • Luego de doce años se volverá a cobrar entrada en el Parque Histórico, pero solo para la observación de animales, el resto seguirá siendo gratisLuego de doce años se volverá a cobrar entrada en el Parque Histórico, pero solo para la observación de animales, el resto seguirá siendo gratis

    Luego de doce años se volverá a cobrar entrada en el Parque Histórico, pero solo para la observación de animales, el resto seguirá siendo gratis

    Existen nuevas especies y se han remodelado los senderos que estaban desde su inauguración, en 1999.

  • Portada
  • Lo Último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Juegos
  • Tienda

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • El Club
  • Tienda El Universo

© 2025 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos